08 ago. 2025

Fernández se reunió con titular del FMI

29916868

Visita. El ministro Carlos Fernández y Kristalina Georgieva.

GENTILEZA

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington DC, Estados Unidos.

Fue Georgieva la que agradeció la visita del secretario de Estado paraguayo. “Felicitaciones nuevamente por mantener a Paraguay en el camino del crecimiento sólido, el progreso en el reequilibrio de las políticas macroeconómicas y su agenda verde”, señaló en un posteo desde su cuenta de Twitter la titular del FMI.

El ministro viajó a EEUU para participar de un conversatorio organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y posteriormente asistirá a las reuniones Anuales 2024 de las Juntas de Gobernadores del FMI y el Grupo Banco Mundial (GBM). Su retorno está previsto para la siguiente semana.

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.