27 ago. 2025

Fernández Lippmann no salió del país, según Migraciones

Desde la Dirección General de Migraciones informaron que Raúl Fernández Lippmann, quien debía presentarse ante la Justicia, no salió del país. El ex secretario del JEM tiene tiempo de comparecer hasta el 16 de este mes.

migraciones.PNG

Sede de la Dirección General de Migraciones. Foto: Ultima Hora

Fernández Lippmann debía presentarse a la audiencia de imposición de medidas ante el juez Hugo Sosa Pasmor este lunes, pero la cita quedó suspendida tras un recurso planteado por la defensa del acusado, a través del abogado Álvaro Arias.

Desde Migraciones indicaron que el último registro del acusado fue en octubre del 2017, cuando regresó al país. Por ende, explicaron que no existe ninguna salida actual de Lippmann del país, por lo menos por las vías legales, informó Telefuturo.


Lea más: Fernández Lippmann se encuentra con paradero desconocido

No obstante, no se descarta que pudiera haber salido de manera ilegal, burlando controles fronterizos. El abogado Arias descartó esta posibilidad y aseguró que su defendido está en el país.

En caso que el imputado no se presente a la nueva audiencia de imposición de medidas fijada para el próximo martes, la Policía Nacional podrá hacer cumplir la orden de captura que pesa en su contra, la cual establece un plazo hasta el 16 de este mes para presentarse ante la Justicia.

Fernández Lippmann afronta dos imputaciones en su contra. La primera imputación es por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, mientras que la segunda corresponde a un supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

La causa abierta contra el ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) obedece a una serie de audios filtrados que salieron a la luz pública desde noviembre del 2017, con lo que se evidenciaba el tráfico de influencia en el JEM, ente encargado de sancionar y destituir a jueces y fiscales.

El imputado se desempeñaba como secretario del ex presidente del JEM, Óscar González Daher, quien también fue salpicado por los audios y terminó siendo sacado de la Cámara de Senadores, sentando el primer precedente de pérdida de investidura en la historia del país.

Así mismo, el también ex miembro del JEM, Jorge Oviedo Matto, quien renunció al Senado, igualmente fue investigado y procesado, junto a otros supuestos implicados, como el abogado Carmelo Caballero.


Enteráte más: Oviedo Matto renunció al Senado en medio de súplicas y amenazas

Más contenido de esta sección
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.