19 nov. 2025

Fernández: Ley argentina de aborto debe dar también opciones para tener bebés

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este martes que su “decisión” es mandar al Congreso el proyecto de ley del aborto legal en 2020 y que desea que la misma garantice tanto la opción de interrumpir el embarazo como dar mejores respuestas a las mujeres que quieran tener a su bebé.

Alberto Fernández - Argentina.jpg

“Tenemos que terminar con la lógica del Boca-River, del pañuelo verde y el pañuelo azul, con la lógica que dice el pañuelo verde es progresista y el pañuelo azul es un retrógrado”, reflexionó Fernández.

Foto: Archivo ÚH.

“En el próximo proyecto tenemos que garantizarle a todos, todo. Tenemos que garantizarle a la mujer que quiera abortar, la posibilidad de abortar y tenemos que garantizar a la mujer que quiere tenerlo, que pueda tenerlo”, aseveró Alberto Fernández en diálogo con Radio Continental en el día de Nochevieja.

El mandatario, que ya había manifestado en el pasado su postura favorable al aborto y que siempre lo ha calificado como “un problema de salud pública”, agregó en la entrevista otros puntos que según él debe contener la ley y que fueron defendidos en el último debate por los autodenominados colectivos “provida”, como facilitar las adopciones.

En ese sentido, llamó a “generar un debate sobre las familias de tránsito, definir rápidamente mecanismos rápidos de adopción”, así como a dar “condiciones de prosperidad” a las mujeres que están en situación de pobreza, pero quieren tener a su hijo.

“Démosle las condiciones para que viva feliz en el mundo”, expresó.

Asimismo, se refirió a que debe mejorar “la educación anticonceptiva”, un tema llevado al debate por los sectores a favor del aborto legal.

Un debate que no prosperó en 2018

Argentina ya debatió en 2018, sin que prosperara, una ley por el aborto legal que causó división social entre los defensores y los detractores de la interrupción voluntaria del embarazo –en la actualidad, la legislación del país sudamericano permite el aborto solo bajo ciertos supuestos–.

Quienes estaban a favor de la ley portaban pañuelos verdes y quienes estaban en contra lucían pañuelos azules, y Fernández llamó a acabar con esas concepciones totalmente opuestas del debate.

“Tenemos que terminar con la lógica del Boca-River, del pañuelo verde y el pañuelo azul, con la lógica que dice el pañuelo verde es progresista y el pañuelo azul es un retrógrado”, reflexionó.

Nota relacionada: Presidente electo de Argentina cree que el Estado debe “garantizar” el aborto

Sobre el texto, confirmó que quiere enviarlo para que lo discuta el Parlamento en el año que comienza el miércoles.

“Mi decisión es mandarla (la ley) en este ejercicio 2020, quisiera que tengamos un debate sensato, no un debate como el que tuvimos (en 2018)”, aseveró, al tiempo que recalcó que considera que en la actualidad la mujer que interrumpe su embarazo en Argentina “pone en riesgo su vida” y que él no quiere que “muera más gente” por abortar.

La posición de la Iglesia Católica

Estas declaraciones se dan después de que el 18 de diciembre pasado Fernández recibiera a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina, en una reunión en la que los obispos manifestaron su “desazón” por un protocolo anunciado por el nuevo Gobierno que flexibiliza el aborto no punible bajo las causales ya previstas por la ley.

Pese a que la interrupción del embarazo es legal en Argentina si hay riesgo de vida para la madre o ha sido producto de una violación, los médicos del país pueden acogerse a la objeción de conciencia para no practicar el aborto.

En el país se han dado varios casos de niñas –mayores y menores de 13 años– que quisieron abortar y, por conflictos con las autoridades de su provincia, su propia familia o con los médicos a cargo, por la objeción de conciencia, no pudieron hacerlo.

Por ello, el protocolo, publicado en el Boletín Oficial, aunque respeta el derecho individual a no realizar el aborto, determina que a nivel institucional se tiene que dar una respuesta sanitaria.

A pesar de que la medida está circunscrita a las causales ya legales, la Conferencia Episcopal aseguró que el protocolo que presentó el ministro de Salud, Ginés González García, “en la práctica autoriza el aborto libre”.

“La Iglesia ha defendido y defenderá siempre toda vida desde la concepción de manera firme y clara”, aseveraron los representantes de la Iglesia Católica en un comunicado difundido tras el encuentro con el mandatario.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.