05 ago. 2025

Fernández charla con Rousseff sobre el “ataque” a los “gobiernos populares”

La ex presidenta de Argentina Cristina Fernández recibió este martes en su casa de Buenos Aires a la ex mandataria brasileña Dilma Rousseff y charlaron sobre el encarcelado ex jefe de Estado Luiz Inácio Lula da Silva, el “ataque” a los “gobiernos populares” y el “retroceso social y económico” en sus países.

dilma cristina.jpg

Las ex presidentas de Brasil y Argentina, Dilma Rouseff y Cristina Fernández.

Cadena3.com

EFE

Rousseff (2011-2016), que en 2016 fue objeto de un juicio político que concluyó con su destitución, viajó a Argentina para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores con varios actos culturales y sindicales.

“1ro de mayo con Dilma. Hablamos de Lula, 1er presidente obrero de Brasil (sic), del ataque a los gobiernos populares y del retroceso social y económico de nuestros pueblos después del ataque. Argentina y Brasil, demasiadas coincidencias para ser casualidad. Todo tiene que ver con todo”, escribió Fernández en Twitter.

El encuentro entre ambas ex mandatarias tuvo lugar en el apartamento en el que Fernández (2007-2015), actual senadora y también procesada en varias causas -la mayoría por presunta corrupción- tiene en el barrio porteño de Recoleta.

La agenda pública de la política brasileña comenzará en la Feria del Libro de Buenos Aires, con la presentación del libro Lula. La Verdad Vencerá, escrito por el propio Da Silva, encarcelado desde comienzos de este mes tras ser condenado a 12 años de prisión por corrupción.

La jornada de Rousseff en Buenos Aires, luego de su intervención en la Feria, en la que estará acompañada por, entre otros, el expresidente de Colombia Ernesto Samper (1994-1998), continuará con un encuentro con el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo, la mayor central sindical de Argentina.

La reunión, según trascendió, tiene como fin el “repudio de las políticas de ajuste y de deterioro institucional que azotan Latinoamérica y especialmente el Brasil”.

La agenda de la ex presidenta terminará con un evento cultural en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, llamado “Encuentro de la cultura y el arte por la democracia en Brasil y la liberta de Lula”.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.