25 abr. 2025

Fernández, ante su última votación como presidente: “Vamos a decidir nuestro futuro”

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, indicó este domingo, durante la jornada electoral, que la ciudadanía decide su futuro en este balotaje en el que el oficialista Sergio Massa y el opositor Javier Milei compiten para saber quién le relevará como jefe de Estado desde el 10 de diciembre.

Fernández, ante su última votación como presidente: "Vamos a decidir nuestro futuro".

El presidente argentino Alberto Fernández saluda a una integrante de la mesa donde emitió su voto hoy en la sede de la Universidad Católica de Argentina (UCA).

Foto: EFE

“Es un día más donde los argentinos votamos y elegimos nuestro futuro. Deseo que sea un día de felicidad para los argentinos”, indicó a los medios nada más emitir su sufragio.

El presidente acudió a votar sobre las 09:45 (12:45 GMT) a las instalaciones de la Universidad Católica, situada en el barrio de Puerto Madero, en el sur de Buenos Aires.

Fernández se amparó en la veda electoral, vigente desde el viernes por la mañana, para no responder preguntas y no decir “nada más”.

Lea más: “Elecciones en Argentina: Casi 36 millones de votantes deciden hoy entre Sergio Massa y Javier Milei”

Solo expresó su deseo de que “todo transcurra sin dudas y con tranquilidad”, en alusión a los comentarios vertidos en los últimos días desde la formación de Milei, La Libertad Avanza (ultraderecha), sobre posible fraude, sin poder presentar pruebas ante la Justicia electoral.

Fernández pidió “respetar y cuidar mucho la democracia” y se retiró en medio de algunos saludos y tímidos aplausos de algunos seguidores que acudieron a su sede de votación.

Después de un perfil muy discreto en las últimas semanas, en las que no participó en la campaña electoral y apenas tuvo actos públicos, Fernández concluirá su mandato el 10 de diciembre tras elegir no presentarse a la reelección.

Nota relacionada: “Unos 22.000 argentinos residentes en Paraguay votan en Asunción, CDE y Encarnación”

Unos 35,8 millones de argentinos están habilitados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años, y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.

Argentina decide este domingo quién será el presidente en un balotaje después de que en las elecciones generales del 22 de octubre, Massa obtuviera un 36,78% de los votos y Milei, un 29,99%.

El próximo presidente argentino gobernará desde el 10 de diciembre para el periodo 2023-2027.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.