03 nov. 2025

Fernández, ante su última votación como presidente: “Vamos a decidir nuestro futuro”

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, indicó este domingo, durante la jornada electoral, que la ciudadanía decide su futuro en este balotaje en el que el oficialista Sergio Massa y el opositor Javier Milei compiten para saber quién le relevará como jefe de Estado desde el 10 de diciembre.

Fernández, ante su última votación como presidente: "Vamos a decidir nuestro futuro".

El presidente argentino Alberto Fernández saluda a una integrante de la mesa donde emitió su voto hoy en la sede de la Universidad Católica de Argentina (UCA).

Foto: EFE

“Es un día más donde los argentinos votamos y elegimos nuestro futuro. Deseo que sea un día de felicidad para los argentinos”, indicó a los medios nada más emitir su sufragio.

El presidente acudió a votar sobre las 09:45 (12:45 GMT) a las instalaciones de la Universidad Católica, situada en el barrio de Puerto Madero, en el sur de Buenos Aires.

Fernández se amparó en la veda electoral, vigente desde el viernes por la mañana, para no responder preguntas y no decir “nada más”.

Lea más: “Elecciones en Argentina: Casi 36 millones de votantes deciden hoy entre Sergio Massa y Javier Milei”

Solo expresó su deseo de que “todo transcurra sin dudas y con tranquilidad”, en alusión a los comentarios vertidos en los últimos días desde la formación de Milei, La Libertad Avanza (ultraderecha), sobre posible fraude, sin poder presentar pruebas ante la Justicia electoral.

Fernández pidió “respetar y cuidar mucho la democracia” y se retiró en medio de algunos saludos y tímidos aplausos de algunos seguidores que acudieron a su sede de votación.

Después de un perfil muy discreto en las últimas semanas, en las que no participó en la campaña electoral y apenas tuvo actos públicos, Fernández concluirá su mandato el 10 de diciembre tras elegir no presentarse a la reelección.

Nota relacionada: “Unos 22.000 argentinos residentes en Paraguay votan en Asunción, CDE y Encarnación”

Unos 35,8 millones de argentinos están habilitados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años, y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.

Argentina decide este domingo quién será el presidente en un balotaje después de que en las elecciones generales del 22 de octubre, Massa obtuviera un 36,78% de los votos y Milei, un 29,99%.

El próximo presidente argentino gobernará desde el 10 de diciembre para el periodo 2023-2027.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.