20 nov. 2025

Feria de ropas, calzados y carteras para castrar a perros callejeros

Una feria de ropas, calzados y carteras se realiza este domingo en Asunción, con el objetivo de recaudar fondos para castrar a 50 perros callejeros.

feria .jpg

Edith Ortiz, fundadora de la Asociación de Protección Animal Pako Rescate Paraguay, realiza la feria para recaudar fondos y castrar a 50 perros callejeros.

Foto: Gentileza.

Edith Ortiz, fundadora de la Asociación de Protección Animal Pako Rescate Paraguay, realiza la feria para recaudar fondos y castrar a 50 mascotas, que viven en un área de la ciudad de Nueva Italia, Departamento Central.

Explicó que en cada celo se producen peleas entre los peludos produciéndose heridas, además son atropellados o envenenados, por lo que desea castrarlos a todos.

“Hoy es el día que tenemos que llegar a la meta para poder castrar los 50 perros callejeros”, expresó a través de su red social Facebook.

Embed

La meta es recaudar la suma de G. 5 millones para cubrir hemograma e insumos. Se pretende también la colocación de comederos para ellos, pues una vez castrados, volverán a su hábitat.

Los dos refugios de Pako Rescate Paraguay están repletos de peludos rescatados.

Se ofrecen carteras, calzados y carteras nuevas y usadas desde G. 5.000 hasta G. 30.000. La feria será hasta las 18:00, en la vivienda ubicada en las calles Bertoni casi Denis Roa, barrio Herrera de Asunción, detrás de la iglesia San Cristóbal.

También se realizan envíos por encomienda. Para mayor información pueden comunicarse al número (0982) 140-667.

Más contenido de esta sección
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.