07 sept. 2025

Feria de cannabis arranca en México con la mirada puesta en el uso medicinal

La feria de la cannabis de América Expoweed abrió este sábado sus puertas en Ciudad de México con la salud por primera vez como eje central, incluyendo un consultorio en que especialistas ofrecerán diagnósticos a los pacientes sin costo.

EXPOWEED.-Cannabis-3.jpg

Feria de cannabis arranca en México con la mirada puesta en el uso medicinal. Foto: Pressenza.

EFE


La legalización del uso médico de la planta el pasado 14 de abril ha hecho que el sector salud acapare la atención de la feria de este año, a fin de difundir los diferentes usos médicos de la cannabis.

En conferencia de prensa, el doctor Gady Zabicky calificó de extraordinario el evento “desde el punto de vista de la psiquiatría y de la medicina”.

“No es frecuente que los médicos tengamos una conexión tan cercana con la sociedad, con sus demandas e inquietudes”, opinó de la inclusión de la planta como fármaco y paliativo.

El psiquiatra dijo que, si bien en la feria del año pasado ya había alguna incursión en el ámbito de la salud, “este año es particular porque estamos viviendo un hito”.

“Podemos pensar en un antes y después de Expoweed porque a partir de este momento se legitima el uso médico de la cannabis”, manifestó.

El consultorio cuenta con la autorización de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Dichas instituciones esperan los reportes y hallazgos derivados de los diagnósticos para una posterior evaluación.

Seis médicos de diferentes estados del país ofrecerán consulta gratuita a los pacientes, y ya se superaron las expectativas en cuanto al número de consultas ya agendadas.

Zabicky vaticinó que recibirán “pacientes que están ya informados, que han hecho su propia búsqueda” y que ahora deciden recurrir a la cannabis.

“Esperamos encontrar en su mayoría adultos pero también niños con los que tenemos que tener un trato muy delicado”, afirmó.

Lo que no podrán hacer los médicos todavía es recetar un medicamento por motivos burocráticos complejos.

Sin embargo, el doctor aseguró que sí podrán ayudar a los pacientes “con una consulta médica completa”.

Después de la consulta, la organización pone a disposición de los usuarios “un abogado que les ayude a conseguir legalmente el medicamento”.

Zabicky destacó la importancia de que coexistan los dos usos de la marihuana, el recreativo y el medicinal, pues el primero ha contribuido a “descubrir usos y beneficios de la planta”.

“Los médicos y pacientes nos hemos beneficiado del uso recreativo que han hecho los ciudadanos”, aseguró.

La convención estará en la Ciudad de México los días 18, 19 y 20 de agosto con la presencia de 42 conferenciantes, 34 expositores e incluso 6 espectáculos musicales.

La convención cuenta con la presencia de compañías de España, Holanda, India, Estados Unidos y México.

La finalidad de la feria es lograr una transición de la legalización medicinal ya vigente a una normalización por parte de la sociedad.

Más contenido de esta sección
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.