08 sept. 2025

Feria de cannabis arranca en México con la mirada puesta en el uso medicinal

La feria de la cannabis de América Expoweed abrió este sábado sus puertas en Ciudad de México con la salud por primera vez como eje central, incluyendo un consultorio en que especialistas ofrecerán diagnósticos a los pacientes sin costo.

EXPOWEED.-Cannabis-3.jpg

Feria de cannabis arranca en México con la mirada puesta en el uso medicinal. Foto: Pressenza.

EFE


La legalización del uso médico de la planta el pasado 14 de abril ha hecho que el sector salud acapare la atención de la feria de este año, a fin de difundir los diferentes usos médicos de la cannabis.

En conferencia de prensa, el doctor Gady Zabicky calificó de extraordinario el evento “desde el punto de vista de la psiquiatría y de la medicina”.

“No es frecuente que los médicos tengamos una conexión tan cercana con la sociedad, con sus demandas e inquietudes”, opinó de la inclusión de la planta como fármaco y paliativo.

El psiquiatra dijo que, si bien en la feria del año pasado ya había alguna incursión en el ámbito de la salud, “este año es particular porque estamos viviendo un hito”.

“Podemos pensar en un antes y después de Expoweed porque a partir de este momento se legitima el uso médico de la cannabis”, manifestó.

El consultorio cuenta con la autorización de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Dichas instituciones esperan los reportes y hallazgos derivados de los diagnósticos para una posterior evaluación.

Seis médicos de diferentes estados del país ofrecerán consulta gratuita a los pacientes, y ya se superaron las expectativas en cuanto al número de consultas ya agendadas.

Zabicky vaticinó que recibirán “pacientes que están ya informados, que han hecho su propia búsqueda” y que ahora deciden recurrir a la cannabis.

“Esperamos encontrar en su mayoría adultos pero también niños con los que tenemos que tener un trato muy delicado”, afirmó.

Lo que no podrán hacer los médicos todavía es recetar un medicamento por motivos burocráticos complejos.

Sin embargo, el doctor aseguró que sí podrán ayudar a los pacientes “con una consulta médica completa”.

Después de la consulta, la organización pone a disposición de los usuarios “un abogado que les ayude a conseguir legalmente el medicamento”.

Zabicky destacó la importancia de que coexistan los dos usos de la marihuana, el recreativo y el medicinal, pues el primero ha contribuido a “descubrir usos y beneficios de la planta”.

“Los médicos y pacientes nos hemos beneficiado del uso recreativo que han hecho los ciudadanos”, aseguró.

La convención estará en la Ciudad de México los días 18, 19 y 20 de agosto con la presencia de 42 conferenciantes, 34 expositores e incluso 6 espectáculos musicales.

La convención cuenta con la presencia de compañías de España, Holanda, India, Estados Unidos y México.

La finalidad de la feria es lograr una transición de la legalización medicinal ya vigente a una normalización por parte de la sociedad.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.