La Municipalidad de Carmelo Peralta realizó su feria de empleos, para captar operarios para la construcción de la ruta bioceánica que unirá esta localidad con Loma Plata del Departamento de Boquerón.
Muchos interesados, entre varones y mujeres, de todas las edades llegaron a la sede de la comuna para postularse a un puesto.
La intendenta Mirna Orrego dijo que confía en que los habitantes de su distrito puedan desempeñar una buena labor en el puesto que logren ocupar, “si la oportunidad de trabajar no llega a alcanzar a todos de igual manera no debemos perder la esperanza porque se puede emprender otras tareas que puede generar ingresos”, mencionó la jefa comunal en un reunión informativa con postulantes.
En la feria estuvieron responsables de recursos humanos del Consorcio Corredor Vial Bioceánico y representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que observaron a los postulantes.
Corredor. La construcción de la ruta bioceánica que corresponde al sector Loma Plata–Carmelo Peralta empezará en el mes de diciembre de este año, y la feria de empleos busca dar oportunidades laborales a los habitantes de la zona de la obra, pues ese fue uno de los principales pedidos de las autoridades tanto de Alto Paraguay y Boquerón.
La primera feria, igual de exitosa y concurrida, se realizó en el Municipio de Loma Plata, y esta vez le tocó el turno al distrito de Carmelo Peralta.
El Consorcio Corredor Vial Bioceánico está integrado por la empresa brasileña Quiroz Galvao SA y la paraguaya Ocho A SA, encargadas de la construcción de la ruta asfaltada que sería la primera en lo que respecta al Departamento de Alto Paraguay. AM