01 jun. 2024

Feria de 0 km se traslada a Ciudad del Este

Después de la exitosa muestra realizada en abril pasado en Encarnación, la Expo 0 km –organizada por el diario Última Hora, la Cooperativa Universitaria (CU) y la Cámara de Automotores y Maquinarias (Cadam)–, se traslada ahora a Ciudad del Este, para preferenciar a todos los interesados en adquirir una unidad en esta zona del país.

Muestra.  La Expo 0 km se realizará en  Ciudad del Este con las mejores marcas y modelos.

Muestra. La Expo 0 km se realizará en Ciudad del Este con las mejores marcas y modelos.

La muestra se extenderá del jueves 28 de junio al domingo 1 de julio, en la Gobernación de Alto Paraná, sobre la calle Bernardino Caballero de la capital departamental, de 9.00 a 19.00. Un total de 30 empresas presentarán sus modelos más recientes y aquellos más solicitados, para las personas que quieran renovar sus unidades.

La CU ofrecerá a sus asociados promociones especiales de pagos a un plazo máximo de 60 meses, con financiación en guaraníes y a una tasa del 13%, contratando la póliza de Panal Seguros.

Una de las expositoras será la empresa Tape Ruvicha, para su marca de vehículos Ford, que apuesta a esta feria por segundo año consecutivo.

“Venimos trabajando desde hace unos años con la CU y para nosotros fue una de las fusiones comerciales más exitosas, por la calidad de sus socios y la seriedad de la entidad, que hacen que nos sintamos confiados en los proyectos que llevan su sello. Y esta edición es aún más especial, porque cuenta con el sello de Cadam”, expresa Lelis Sánchez, de Márketing de Tape Ruvicha Saeca.

En esta edición, esta concesionaria expondrá sus modelos Ecosport, Ranger, Focus y Fiesta. Además, dispondrá de unidades para realizar el Test Drive dentro del predio.

Es importante mencionar que Tape Ruvicha cuenta con una sucursal en CDE, a la altura del km 7,5 de la ruta Internacional, para los servicios de posventa.

Más opciones. La concesionaria Garden también estará presente en la feria, con su marca KIA y los modelos Picanto, Rio, Soul, Sportage y Sorento. En tanto que la otra marca que representa, Nissan, llegará con sus modelos March, Versa, Kicks, Qashqai, X-trail, NP300.

De Jeep, expondrá los modelos Renegade, Compass, Grand Cherokee. Además, dispondrá los Mazda Bt 50, Dodge Durango, los Mini Hatch de tres puertas y los BMW F800GS. Garden lanzó su propio Plan Familiar, que ahora amplió a los vehículos de alta gama: Sportage, Qashqai, X-trail, Sorento, Grand Cherokee y Compass.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.