14 nov. 2025

Fenómeno El Niño llegaría en 4 a 5 meses

El fenómeno de El Niño está en fase neutral y llegaría a Sudamérica en 4 a 5 meses, según el gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología, Roberto Salinas.

Vista general el viernes 17 de marzo de las inundaciones producidas por el desborde de los ríos Rímac y Huaycoloro en el sector denominado Carapongo al este de la ciudad de Lima (Perú). EFE

Vista general el viernes 17 de marzo de las inundaciones producidas por el desborde de los ríos Rímac y Huaycoloro en el sector denominado Carapongo al este de la ciudad de Lima (Perú). EFE

Salinas manifestó en Monumental AM que El Niño se encuentra en una fase neutral, según los índices que maneja la DMH. Indicó que de aquí a 4 o 5 meses podría presentarse el fenómeno.

Explicó que lo ocurrido en Perú y Colombia tiene que ver con que las costas que lindan con Perú “están muy calientes”, por lo que tiene incidencia en esos países, pero es " un fenómeno de forma sectorizada por el calentamiento del agua en esas costas”.

Las inundaciones en varias regiones de Perú dejaron 62 muertos, 11 desaparecidos y más de 62.000 damnificados debido a las intensas lluvias.

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS), un aumento anómalo de la temperatura del mar en la zona costera central y oriental del Pacífico hasta Suramérica, es capaz de alterar las condiciones climáticas a nivel mundial y provocar desde sequías extremas hasta lluvias intensas en distintas partes del mundo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.