18 sept. 2025

Feminicida que arrolló varias veces a Katia fue condenado a 30 años

Para el Tribunal quedó probado su actuar y la saña con que acabó con la vida de la joven. La familia de la víctima festejó la pena máxima, “Se hizo justicia por Katty”, dijo la hermana, tras la sentencia.

29843134

Órganos explotados. Katia fue aplastada por su ex novio.

Osvaldo Zaracho (22), pasará los próximos 30 años de su vida tras las rejas, sentenció el Tribunal que le encontró culpable de haber acabado con la vida de su ex novia, Katia Brítez, arrollándola varias veces frente a su vivienda.
“Ahora sí se hizo justicia por Katty. Lo tomamos bien, los 30 años era lo que nosotros queríamos”, dijo Johana Brítez, hermana de la víctima.

Entre lágrimas, y todavía conmovida por revivir la escena, la joven dijo que este debe ser un llamado para las chicas que están pasando por lo mismo, que tomen como ejemplo y salir al primer acto de violencia.

“No tengan miedo de denunciar, acudan a sus amistades, que esas red flags sean solo una y salgan de ahí”, afirmó.

Por otra parte, mencionó que este también es un mensaje “para los cobardes que arrebatan la vida de jóvenes mujeres”.

UN AÑO. A eso de las 07:00 de la mañana, del domingo 27 de agosto del 2023, tanto la hermana como el padre de Katia escucharon fuertes ruidos que les hicieron salir de la casa.

Allí vieron a un joven en un vehículo que estaba chocando a una joven contra el portón de la casa. Ya después, la víctima cayó y el auto empezó a pasarle encima, una y otra vez, pese a los gritos de los vecinos. Johana grabó la escena, pero no se imaginaba que la joven aplastada era su propia hermana.

Katia había ido a festejar su cumpleaños adelantado, pero no pudo regresar a casa viva. La joven murió a causa de múltiples fracturas en ambos brazos, pierna izquierda, tórax, pie y una parte del cráneo. Incluso, sus órganos internos explotaron.

Un año después y con el juicio terminado, Johana recordó esos momentos vividos y con la voz quebrada, dijo que nadie más le va a devolver a su hermana, pero que el culpable va a pagar en la cárcel. “Es doloroso, pero es gratificante también a la par”, expresó ante los medios.

JUICIO. Osvaldo Zaracho habló ayer ante el Tribunal integrado por los jueces Julio Granada, Dina Marchuk y Óscar Rodríguez Masi.

Confesó el crimen, se mostró arrepentido y pidió perdón a la familia de Katia. Dijo, además, que no tenía la intención de matarla.

Para el Tribunal quedó probado el hecho y otorgó los años de pena que pidió tanto la fiscala Laura Romero como la querella, el abogado Guillermo Ferreiro, que era de 30 años, que es la máxima pena por un hecho de feminicidio.

En cuanto a las medidas de seguridad, la Fiscalía había pedido cinco años más, pero los jueces no hicieron lugar a esta solicitud.

Para el Tribunal, se demostró la saña en el crimen que acabó con la vida de Katia.

29843125

Confesó. Osvaldo Zaracho dijo estar arrepentido y pidió perdón a la familia de la joven.

CAPTURA

No la salvaron
Katia Brítez ya había denunciado meses antes de morir a Osvaldo Zaracho, luego de terminar la relación con él, en febrero del 2023. La denuncia decía concretamente que él intentó estrangularle. Sin embargo, la causa corrió sin que se investigue como debería. A raíz de esto, se reclamó que el “sistema selectivo” favoreció a la ex pareja, ya que el padre de Osvaldo –Daniel Zaracho– fue vinculado como directivo del Centro Educativo de Itauguá, por lo que denunciaron que pudo haber incidido en la causa.

Más contenido de esta sección
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.