11 nov. 2025

Federico González asume como canciller y destaca función de la institución durante la pandemia

El embajador Federico González juró este martes como nuevo ministro de Relaciones Exteriores. Durante su asunción al cargo, el nuevo canciller resaltó la función de la institución durante la pandemia y pidió a los funcionarios seguir “navegando en aguas tormentosas”.

Federico González.png

El presidente de la República, Mario Abdo, tomó juramento a Federico González como ministro de Relaciones Exteriores.

Foto: @PresidenciaPy

Tras jurar como ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, agradeció este martes la responsabilidad otorgada por el presidente, Mario Abdo Benítez, de dirigir la política exterior del país en momentos de crisis.

“Las palabras me quedan cortas por regresar a esta familia en un momento tan duro. Les pido serenidad para aceptar las cosas que no voy a poder cambiar, coraje para cambiar aquellas cosas que sí vamos a cambiar y sabiduría para diferenciar entre una y otra situación”, inició diciendo González.

Destacó la labor del canciller saliente, Antonio Rivas, a quien considera un “amigo, colega y hermano”, el cual dijo es poco visible, pero que fue preponderante para el retorno de miles de compatriotas al país y en las negociaciones de compras de insumos médicos.

Nota relacionada: Abdo designa a Federico González como nuevo canciller

“Las tareas de nuestros colegas en las distintas embajadas y consulados han sido fundamentales para poder contrarrestar los difíciles momentos que pasaron nuestros compatriotas en el exterior”, agregó.

Ministerio del Exterior con recorte significativo

González comunicó que la directiva del presidente es seguir transitando por la senda del “profesionalismo, seriedad y amor a la patria”. Además, anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores sufrirá un recorte presupuestario, pero pidió seguir trabajando de la misma manera.

“Es momento de tormenta, el presupuesto que regularmente tiene un crecimiento vegetativo, este año más que un crecimiento, para el año entrante, va a tener un recorte bastante significativo”, adelantó.

También puede leer: Federico González también será asesor

Continuó: “Tenemos que seguir llevando adelante nuestra posición, seguir navegando en aguas tormentosas, pero tengo la seguridad y la tranquilidad que, al mirarlos a cada uno de ustedes, aún en las circunstancias más difíciles vamos a salir airosos como institución y como país”.

Se comprometió a conformar no solo un equipo de trabajo, sino una familia dentro de la cartera. “Voy a hacer todo el esfuerzo de ganarme la confianza de los que aún no la tienen en mí. Voy a trabajar con todos”, afirmó.

González, quien hasta este lunes se desempeñaba como ministro asesor de la Presidencia de la República, tendrá como una de las tareas más importantes encaminar la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú con Brasil, prevista para el año 2023.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.