15 nov. 2025

Federico Franco niega acusaciones por el desvío de G. 3.100 millones

El ex presidente de la República, Federico Franco, negó las acusaciones del ex titular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), Rubén Quesnel, quien lo involucró a él y a su hijo, Freddy Franco, en la desaparición de G. 3.100 millones destinados a comunidades nativas del Chaco.

federico franco en tacuati

Federico Franco resaltó ambiente de “paz” durante su gestión. Foto archivo

“Rechazo categórica y enfáticamente las insinuaciones hechas por el abogado”, dijo el ex mandatario a Radio Monumental. Esto en respuesta a las manifestaciones de Rubén Quesnel, quien fue procesado por el desvío de G. 3.100 millones pertenecientes al Indi, que debían ser destinados a las comunidades Yakye Axa y Sawhoyamaxa.

Dijo que tras hablar con su equipo jurídico, compuesto por los abogados José Almada y Carmelo Caballero, decidió ponerse “a disposición de la justicia para aclarar cualquier situación irregular”.

Aseguró que no conoce a nadie de la ONG Reforeast Par, fundación que recibió los fondos, según Quesnel, bajo la autorización del ex mandatario.

“Vamos a pedir a la fiscalía que se investigue todo eso. Muchas cosas hemos soportado, pero no que se haga una denuncia tirada de los pelos, sin fundamento, sin ningún argumento”, refirió. Indicó que el Ministerio Público “debe investigar la relación que existe con el Banco Nacional de Fomento y la gente de la Fundación”. “El que nada debe, nada oculta”, dijo Franco, quien calificó las acusaciones de Quesnel como “un hecho sin precedentes”.

Recordó además que la razón por la cual destituyó al abogado Quesnel, fue por la venta ilegal de tierras pertenecientes a comunidades indígenas, en octubre del año pasado.

“Justo en ese momento estaba una delegación paraguaya en Ginebra y en Washington, defendiendo la imagen del Paraguay, cuando se enteraron que el Indi vendió tierras”, rememoró el ex presidente, y señaló que al cuestionar a Quesnel por la venta, este le dijo que “firmó el documento sin leer”.

Ese fue el motivo por el cual se lo destituyó, aseguró.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.