El arte lírico nacional celebra el estreno de Fascinación, nueva zarzuela paraguaya escrita y dirigida por José Santiago Mazó Benítez, que sube a escena del viernes 4 al domingo 6 de julio, a las 20:30, en el Teatro Municipal de Asunción, ubicado en Presidente Franco esquina Chile.
Entradas anticipadas disponibles hasta mañana jueves 3 de julio con los siguientes precios: Paraíso: G. 60.000, Tertulia: G. 70.000, Platea: G. 80.000, Palco vip: G. 90.000. Los días de funciones (viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio), cada sector tendrá un incremento de G. 20.000.
Las reservas pueden realizarse al (0972) 344-970 o a través del Instagram oficial: @elencoanastasi.
LA BÚSQUEDA DE MARTÍN. Con música de Ronald Von Knobloch, Martín Monte Domecq y Natalia Funes, la zarzuela narra la travesía de Martín, un joven que se lanza al río en busca de esperanza para su madre y termina en un lugar desconocido, donde el destino lo confronta con desafíos, nuevos vínculos y un despertar emocional inesperado.
En ese lugar remoto conoce a Ninfa, una joven osada que le enseñará que su verdadera búsqueda va más allá del regreso.
Esta zarzuela representa un hito en la carrera de su autor, José Santiago Mazó Benítez, quien por primera vez incursiona como dramaturgo en este género.
Su obra combina elementos populares, poéticos y simbólicos para explorar temas universales desde una perspectiva profundamente paraguaya.
“Por años soñamos con traer el género de la zarzuela paraguaya a nuestros días, y luego de reunir al equipo ideal, nos aventuramos a concebir una historia que habla de nuestras costumbres y de la búsqueda de la felicidad que todos tenemos como seres humanos”, dijo a ÚH Mazó Benítez.
Sello paraguayo. Fascinación es una obra original en todos los aspectos: libreto, música y puesta en escena. La Orquesta Filarmónica Ipú Paraguay, dirigida por el maestro Germán Recalde, y el coro ArtVita, bajo la dirección de José Benítez, dan vida a una partitura contemporánea que conjuga tradición y sensibilidad moderna.
El equipo creativo. El proyecto destaca por su enfoque colaborativo e interdisciplinario, con artistas jóvenes e investigadores como Natalia Funes –quien lidera investigaciones sobre zarzuela y memoria cultural paraguaya– y Martín Monte Domecq, compositor y músico, quien aporta una mirada urbana y contemporánea a la tradición lírica nacional.
El elenco reúne a Gonzalo González (Martín), Teresa Jiménez (Ninfa), Javier Lacognata (Don Guti), Fátima Báez (Aurora), entre otros artistas que son parte del amplio repertorio de personajes típicos y fantásticos.
Son parte del grupo creativo, Koki Delvalle y Mafe Mieres en la dirección escénica, Andrés Meza en escenografía, Emilio Ortellado en estilismo de vestuario, e Ino Fernández en peinados.
La producción ejecutiva está a cargo de Ruth Pérez, y la comunicación general es responsabilidad de Raúl Coronel. Los arreglos orquestales fueron realizados por Natalia Funes y Renan Reckziegel.
Anástasi. La obra es una producción del Elenco Artístico Anástasi, con el auspicio del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y Parque Serenidad. Cuenta con un equipo artístico y técnico comprometido con la revitalización del género lírico paraguayo.
Anástasi nació en 2013 en el Santuario María Auxiliadora, inspirado en el carisma salesiano.
Desde entonces, se ha consolidado como un referente del teatro musical y la zarzuela paraguaya, con montajes como María Pacurí, La Tejedora de Ñandutí, Corochiré, Paloma Pará y Las Alegres Kygua Vera.
Su más reciente producción, Sombrero Piri, fue presentada incluso en espacios abiertos como la ciudad de San Bernardino, acercando el arte al público en nuevos formatos.