Eli Lilly divulgó los resultados de la fase avanzada de un ensayo clínico sobre el tirzepatide, ingrediente activo de sus fármacos Zepbound y Mounjaro, del que ya publicó datos prometedores en 2022. “La obesidad es una enfermedad crónica que pone a casi 900 millones de adultos de todo el mundo en un mayor riesgo de otras complicaciones como la diabetes tipo 2”, dijo el responsable de desarrollo de producto, Jeff Emmick.
“Tirzepatide redujo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 94% y resultó en una pérdida de peso sostenida durante el periodo de tres años de tratamiento. Estos datos refuerzan los potenciales beneficios clínicos de una terapia de largo plazo para la gente que vive con obesidad y prediabetes”, añadió.
En el ensayo clínico se ha evaluado el tirzepatide junto con un placebo en 1.032 pacientes prediabéticos con sobrepeso u obesidad en un tratamiento de inyecciones semanales de 176 semanas, seguido de otro tratamiento posterior de 17 semanas, detalló la firma.
Los resultados también arrojan datos positivos sobre su efectividad para la pérdida de peso: los adultos que recibieron la dosis semanal más alta (15 mg) tuvieron una reducción de peso corporal del 22,9% de media tras 176 semanas, frente al 2,1% de media de los que recibieron placebo.
Los fármacos de Eli Lilly pertenecen a un grupo conocido como agonistas de GLP-1, que transmiten sensación de saciedad, y en los que la industria farmacéutica está viendo una alta demanda en los últimos años. EFE