20 ene. 2025

Fármaco para tratar obesidad reduce riesgo de diabetes

29196958

Alta demanda. Fármaco de la firma Eli Lilly.

internet

La farmacéutica Eli Lilly dijo este martes que su fármaco para tratar la obesidad redujo un 94% el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 en adultos con sobrepeso u obesidad tras un ensayo con inyecciones semanales durante tres años.

Eli Lilly divulgó los resultados de la fase avanzada de un ensayo clínico sobre el tirzepatide, ingrediente activo de sus fármacos Zepbound y Mounjaro, del que ya publicó datos prometedores en 2022. “La obesidad es una enfermedad crónica que pone a casi 900 millones de adultos de todo el mundo en un mayor riesgo de otras complicaciones como la diabetes tipo 2”, dijo el responsable de desarrollo de producto, Jeff Emmick.

“Tirzepatide redujo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 94% y resultó en una pérdida de peso sostenida durante el periodo de tres años de tratamiento. Estos datos refuerzan los potenciales beneficios clínicos de una terapia de largo plazo para la gente que vive con obesidad y prediabetes”, añadió.

En el ensayo clínico se ha evaluado el tirzepatide junto con un placebo en 1.032 pacientes prediabéticos con sobrepeso u obesidad en un tratamiento de inyecciones semanales de 176 semanas, seguido de otro tratamiento posterior de 17 semanas, detalló la firma.

Los resultados también arrojan datos positivos sobre su efectividad para la pérdida de peso: los adultos que recibieron la dosis semanal más alta (15 mg) tuvieron una reducción de peso corporal del 22,9% de media tras 176 semanas, frente al 2,1% de media de los que recibieron placebo.

Los fármacos de Eli Lilly pertenecen a un grupo conocido como agonistas de GLP-1, que transmiten sensación de saciedad, y en los que la industria farmacéutica está viendo una alta demanda en los últimos años. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con un “bienvenido a casa”.
Una pasajera de 63 años procedente de la República Dominicana fue detenida en el aeropuerto de Alicante-Elche (este de España) con una maleta cargada con casi 20.000 pastillas utilizadas para tratar la disfunción eréctil.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.
TikTok afirmó que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el presidente electo de ese país, Donald Trump, quien asumirá el cargo el lunes.