14 jul. 2025

FAO alerta ante norma UE y Ley Hambre Cero

En una reciente conferencia de prensa en el marco de la Expo, Máximo Torero, economista jefe de la FAO, lanzó una alerta sobre las crecientes exigencias para el comercio, como el caso de la norma 1115 de la Unión Europea (UE).

“Nosotros trabajamos para poder ver qué tan bien se pueden hacer esas certificaciones porque si no tiene claridad en qué implica y el concepto de lo que implica, puede volverse una barrera al comercio”, dijo.

En cuanto a la Ley de Hambre Cero, Torero destacó su importancia para el país, pero también advirtió sobre los desafíos de su implementación, especialmente en lo que respecta a la salubridad de los alimentos destinados a programas como el almuerzo escolar. “Paraguay al implementar esto tiene que tener muchísimo cuidado con aspectos de salubridad. Los estándares alimentarios de lo que compre tienen que cumplir con los requisitos”, enfatizó, añadiendo que, aunque es positivo utilizar la producción local, también es crucial garantizar la calidad y los estándares para la seguridad alimentaria.

Torero concluyó subrayando la necesidad de trabajar en programas sociales eficaces y replicar experiencias de otros países para evitar errores, asegurando que cumplir con los estándares no solo beneficia a los consumidores, sino también a los productores locales que pueden obtener mejores precios internacionales.

Más contenido de esta sección
Los pagos en concepto de subsidio por el pasaje siguen en aumento, mientras la ciudadanía no percibe mejoras en el servicio. El Gobierno admitió que la reforma no eliminará este abono.
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, anunció que pedirá un aumento en el presupuesto de la entidad para 2026. Este año, USD 54 millones fueron asignados al MAG.