10 ago. 2025

Fans firman petición para que la Mujer Maravilla sea bisexual en próxima secuela

Miles de fans pidieron que en la secuela de la exitosa “La Mujer Maravilla” la protagonista sea bisexual para así crear el primer superhéroe gay, bisexual, lesbiana o transgénero (LGBT).

mujer maravilla.jpg

Gal Gadot es una de las protagonistas de “Batman vs. Superman”. Foto: Facebook.

Por Aurore Kaddachi

Casi 6.000 personas firmaron una petición en change.org propuesta por Gianna Collier-Pitts, una exembajadora estudiantil del grupo estadounidense Gay and Lesbian Alliance Against Defamation (GLAAD).

Collier-Pitts dijo que comenzó la petición porque Warner Bros no abordó la sexualidad de la Mujer Maravilla aunque se ha hecho alusión a la posibilidad de que sea bisexual durante años, principalmente en cómics.

El escritor estadounidense de cómics Greg Rucka, quien creó una nueva serie de la Mujer Maravilla para la casa editorial DC Comics el año pasado, dijo al sitio web Comicosity que la superheroína “obviamente” era bisexual.

“Todo lo que pido es que Warner Bros directamente reconozca a Diana Prince por quien es, por quien siempre ha sido (a pesar de su actual interés amoroso), y lo que su personaje podría representar para millones de personas”, escribió Collier-Pitts en la presentación de su petición.

Ningún representante de Warner Bros estaba disponible de inmediato para realizar comentarios.

Según un índice de GLAAD publicado en 2016, en 2015 solo 17,5 por ciento de 126 películas estrenadas por siete estudios tenían personajes LGBT.

Además, los personajes masculinos LGBT entre estrenos superaron a las protagonistas femeninas LGBT casi en tres veces, halló la investigación.

La Mujer Maravilla volvió a la pantalla grande este año interpretada por la actriz israelí Gal Gadot y dominó la taquilla en junio. La secuela se estrenará en 2019.

Pero los cómics de Diana Prince luchando contra villanos y descubriendo malvadas conspiraciones han existido por más de siete décadas.

“Hacer a la Mujer Maravilla canónicamente bisexual en la pantalla grande la convertiría en el primer superhéroes abiertamente LGBTQ de cualquier género de los universos DC o Marvel, y afirmaría su lugar como un verdadero modelo para las mujeres de todas las edades e identidades”, escribió Collier-Pitts.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.