08 nov. 2025

Famosos en la mira tras escándolo por investigación sobre paraíso fiscal

Entre los salpicados por el “Panama Papers” se encuentran 74 líderes mundiales, además de cientos de políticos, familiares y socios de estos. En América Latina se destacan, entre otros, el presidente de la cámara de diputados de Brasil, Eduardo Cunha.

quienes son.jpg

Unos 74 líderes mundiales involucrados en escándolo por investigación sobre paraíso fiscal en Panamá. | Foto: Infobae.

La tía del rey de España, Felipe de Borbón, la infanta Pilar de Borbón; el cineasta español Pedro Almodóvar y los futbolistas Lionel Messi e Iván Zamorano están en la lista de celebridades que ocultaron fondos en Panamá, además de políticos como Mauricio Macri, Vladimir Putin y Cristina Fernández. El actor Jackie Chan tampoco se salva del escándalo.

Según la investigación de los “Papeles de Panamá”, Pilar de Borbón, hermana del rey emérito, fue presidenta de una empresa panameña denominada Delantera Financiera desde el año 1974 y hasta justo después de la abdicación de su hermano, cuando la compañía fue inmeditamente disuelta. También aparece vinculado el nombre de su marido, Luis Gómez-Acebo, quien asumió la secretaría general de la sociedad en las mismas fechas que Pilar de Borbón.

El Consorcio de Periodistas de Investigación Internacional está revelando minuto a minuto los 11,5 millones de documentos que se filtraron de la firma Mossack Fonseca, una empresa panameña conocida por crear y administrar sociedades offshore en paraísos fiscales.

La filtración es 46 veces más grande que Wikileaks (251.000 documentos). La investigación inicial fue recibida por el diario alemán Süddeutsche Zeitung, que compartió los registros con la ICIJ.
“Panama Papers” se convirtió en tendencia en Twitter.

Otros influyentes que figuran en la lista son: el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto; Daniel Muñoz, secretario privado de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner; Juan Carlos I, rey emérito de España, y el rey saudí Salman bin Abdulaziz.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.