07 nov. 2025

Familias aisladas a causa del desborde de ríos

Varias familias se encuentran totalmente aisladas y sus viviendas bajo las aguas a causa del desborde de los ríos Ypané, Aguaraymí, Jejuí y Aquidabán, que afecta a pobladores de los departamentos de San Pedro y Concepción.

casa.jpg

Familias inundadas y aisladas a causa del desborde de ríos. Foto: Radio Regional 660 AM.

En el departamento de Concepción el desborde inusual de los ríos Ypané y Aquidabán provocó el aislamiento de miles de norteños que ni siquiera pueden tener asistencia.

Allí, aproximadamente 50.000 personas se encuentran totalmente aisladas; los pobladores más afectados son de los distritos de Paso Barreto, San Lázaro, San Alfredo y Puentesiño, informó el periodista del Diario Última Hora Justiniano Riveros.

Las rutas se encuentran totalmente intransitables por el desborde de los ríos.


Mientras tanto, unas 300 familias tienen sus viviendas totalmente inundadas en la zona de Paso Barreto, Belén, Paso Horqueta y Paso Mbutu.

Radio Regional 660 AM publicó en su página de Facebook imágenes de un sobrevuelo con el fin de observar la situación del río Aquidabán en la zona de Paso Barreto.

Embed


Por otra parte, en el departamento de San Pedro existen alrededor de 1.500 familias afectadas, entre ellas 700 oleros, tras el desborde de los ríos Ypané, Aguaraymí y Jejuí.

Las zonas más afectadas son los distritos de Tacuatí, Nueva Germania, San Pedro del Ycuamandiyú, Santa Rosa del Aguaray y Choré, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Hasta el momento las familias no recibieron ningún tipo de ayuda por parte de las autoridades.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.