17 oct. 2025

Familiares y víctimas de secuestros piden acciones a nuevo fiscal general

Familiares y víctimas de secuestros en Paraguay pidieron acciones al nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, en el marco del caso de las tres personas que aún se encuentran con paradero desconocido y los autores de este tipo de hechos que siguen prófugos.

Beatriz Denis

Familiares y víctimas de secuestros en Paraguay pidieron acciones al nuevo fiscal general del Estado.

Foto: Gentileza.

De la audiencia con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, participaron víctimas y familiares de secuestrados en Paraguay, como María Edith Bordón (víctima), Mirtha Gusinky, madre de Cecilia Cubas (víctima), Diego Zavala, hermano del senador Fidel Zavala (víctima), y Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, quien aún permanece en cautiverio.

El abogado Andrés Casati, en representación de la familia Gusinky, manifestó preocupación por los 15 condenados en los casos de secuestros, quienes estarían tratando de reducir sus penas.

Lea más: Con presencia de juez, se reconstruye el secuestro de Óscar Denis

También plantearon que la Fiscalía mueva las posibilidades que tiene para extraditar a las personas que se encuentran prófugas en este tipo de casos, como Juan Arrom, Anuncio Martí, Víctor Colmán y el ex comandante de las Farc, Rodrigo Granda.

En ese sentido, solicitaron una mesa interinstitucional, conformada por el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y la Cancillería por parte del Poder Ejecutivo, a fin de impulsar los recursos necesarios para que quienes se encuentran prófugos a nivel internacional puedan dar la cara por sus actos.

“Hay condenados en diferentes secuestros a los cuales todavía no se les unificaron las penas y otros como Aldo Meza que está solicitando permiso para ser intervenido quirúrgicamente en un hospital privado. Ver de ir prestando atención puntillosa a cada uno de los condenados y no bajar los brazos”, remarcó.

La hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien estuvo acompañada del abogado Ricardo Mello y su hermana, expresó que se trató de una reunión importante, ya que estaban buscando el apoyo, el interés y el esfuerzo para llegar al resultado de encontrar a los tres secuestrados que aún permanecen con paradero desconocido.

Le puede interesar: Diputados en Finlandia piden revocar refugio a Arrom, Martí y Colmán

“Nos dio una respuesta de que se tendría un apoyo incondicional de la Fiscalía y nos derivó al fiscal adjunto Federico Espinoza”, explicó.

Entre otras cosas, relató que ya comenzaron con la reconstrucción del secuestro de su padre y que fue una tarea difícil y dolorosa para los familiares al tener que revivir por lo que pasó su progenitor, como también para Adelio Mendoza, quien fue liberado por los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Beatriz Denis dijo que procedieron a documentar todo en la carpeta fiscal, que era muy pobre, y que la reconstrucción se dio gracias a la intervención del juez Gustavo Amarilla.

“Lástima que lo hicimos cuando recién tuvimos acceso a la carpeta fiscal y vimos lo que había o, mejor dicho, lo que no hay”, cuestionó.

Finalmente, detalló que se realizó un trazado y adelantó que los profesionales en forma científica estarían ayudando a ver qué más pueden encontrar y con ello llegar a su papá.

A la fecha, continúan con paradero desconocido Óscar Denis, el suboficial Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.