28 may. 2025

Familiares de Urbieta piden prueba de vida para cumplir con captores

Este lunes se dio a conocer un audio en donde la hija del ganadero secuestrado Félix Urbieta dirigía sus palabras a los miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Aseguró que la familia cumplirá con el pedido de los captores si dan una prueba de vida.

El ganadero Félix Urbieta, en la vivienda.jpg
En su comedor. El ganadero Félix Urbieta en la vivienda de su establecimiento, ubicado en Belén Cué, Horqueta. Foto: Archivo

Familiares de Félix Urbieta ofrecieron este lunes una conferencia de prensa con el fin de hacer llegar un claro mensaje a quienes tienen secuestrado al ganadero. Adelantaron que solo necesitan una prueba de vida para cumplir con las exigencias del EPP.

“Buenos días a la prensa. Señores, estamos aquí porque no desistimos que ustedes liberen a nuestro padre en la brevedad. Infelizmente, recién quedamos sabiendo los detalles que eran para final de año, es difícil encontrar sus instrucciones. Espero sepan comprender eso”, inició diciendo una de las hijas del raptado, Norma Urbieta.

Añadió además que la familia ya está lista para cumplir con “el ultimátum” del grupo criminal, pero para someterse a la solicitud de los captores piden una prueba de vida de su padre hablando en una filmación.


“Estamos listos para cumplir con lo que solicitaron en su ultimátum, solo les pedimos una prueba de vida de nuestro padre hablando en una filmación. Entiendan que existen miles de oportunistas. Aguardamos eso y los detalles para cumplir con ustedes y traer a nuestro padre a casa”, señaló la mujer.

Félix Urbieta fue secuestrado el pasado 12 de octubre de 2016 por el EPP, según confirmaron desde el Gobierno. A fines de ese mismo mes se tuvo información de la primera prueba de vida y un pedido de rescate de USD 500.000. En aquel momento los familiares lo negaron, pero luego el hecho fue confirmado.

El hombre está en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo desde hace 96 días.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.