06 nov. 2025

Familiares de una mujer denuncian negligencia del IPS

Familiares de una mujer que perdió a su bebé a los seis meses de embarazo denuncian una supuesta negligencia en el Instituto de Previsión Social (IPS). La misma se encuentra internada en terapia intensiva.

IPSDIG3.JPG

El servicio integral esta habilitado en todas las clinicas del Instituto de Previsión Social (IPS). | Foto: Archivo ÚH.

Amada Aquino (36) se encontraba en el sexto mes de gestación y hace 14 días fue al IPS para un control rutinario. La mujer quedó en observación, se realizó los controles pertinentes y fue su casa sin ninguna complicación. Días después, la mujer tuvo una pérdida de líquido, por lo que fue trasladada hasta la previsional.

Después de permanecer 11 días internada fue sometida a una operación, en que le extrajeron el feto ya sin signos de vida. La mujer se está recuperando en la unidad de terapia intensiva de la previsional, informó Telefuturo.

Según declaraciones de los familiares, la tardanza de los médicos en extraer el feto sin vida del cuerpo de la mujer le ocasionó una infección generalizada.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.