28 jun. 2025

Familiares de Rosalía esperanzados por su buena conducta

Los familiares de Rosalía Amarilla, la compatriota que se encuentra condenada a muerte en China, mantuvieron este viernes una reunión en la Cancillería, donde agradecieron el gesto de lograr su viaje para visitar a la mujer.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga (i), se reúne con Arminda Escobar, madre de la paraguaya Rosalía Amarilla, condenada a muerte en China por un delito de tráfico de drogas, hoy, martes 13 de enero de 2015, en la sede de la Cancillería en Asunción (Pa

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga (i), con Arminda Escobar, madre de la paraguaya Rosalía Amarilla, condenada a muerte en China por un delito de tráfico de drogas. | Foto: Archivo

Arminda Escobar, madre de Rosalía Amarilla Escobar, explicó que la reunión con el canciller Eladio Loizaga fue principalmente para agradecer las gestiones que posibilitaron realizar el viaje a China, donde se pudo concretar la reunión entre la joven, sus padres y su hermana.

“Vinimos a agradecerle todo lo que hizo con nosotros, con nuestro viaje para verle a mi hija. Nos dijo que van a seguir dando el apoyo constante de asistirle a mi hija allá", refirió Arminda a la 780 AM.

Relató nuevamente que vieron muy bien a Rosalía y explicó que la penitenciaría donde se encuentra es más bien similar a una fábrica tipo reformatorio, donde la joven ocupa su tiempo aprendiendo idiomas y otros oficios.

“Está prácticamente en una fábrica tipo reformatorio, está aprendiendo idiomas. Ella se encuentra muy bien, está estudiando a full y esperando su regreso a casa”, sostuvo su madre.

En cuanto al caso de su hija, Arminda Escobar explicó que siguen muy esperanzados de lograr que se evite la pena de muerte y que su buena conducta es determinante para lograr esto.

Añadió que mantienen permanente contacto con la cónsul argentina, Andrea Rovelli, quien es la que tiene contacto directo con el abogado que maneja el caso, puesto que nuestro país no mantiene relaciones con China.

Según le explicaron a los familiares, si se logra evitar la pena de muerte, los años de cárcel que le depararían a Rosalía serían de entre 15 y 18 años, aproximadamente, pero que, incluso, esa medida podría llegar a bajar, dependiendo de la conducta.

“Si sale va a ser por su buena conducta en su trabajo, en su estudio, y en la asistencia comunitaria que hace con las compañeras. Ella tiene muy buenas posibilidades de años de cárcel nomás”, sostuvo Arminda.

Los familiares de Rosalía pudieron visitar a la joven luego de arduas gestiones de la Cancillería paraguaya y la argentina, que es la que cuenta con la representación diplomática. El ansiado encuentro se produjo entre el 11 y 13 de mayo pasado.

La intención fue aprovechar al máximo los 60 minutos de visita y evitar cualquier interrupción, pero los primeros 10 minutos los pasaron en llanto. Al recomponerse, comenzaron a charlar. Rosalía se encontraba bien de salud, muy lúcida, consciente de todo, había mencionado su hermana Patricia.

Según investigaciones de la Fiscalía, Rosalía habría sido víctima de trata de personas en Brasil. De allí habría transportado más de 3 kilos de cocaína hasta China, donde las autoridades la apresaron en el 2012.

Fue condenada a muerte, pero consiguió una medida sustitutiva que permitió postergar su ejecución durante dos años, con la esperanza de ser perdonada por buena conducta. El plazo vencía en marzo, pero finalmente se suspendió para julio.

Más contenido de esta sección
En la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, un grupo de patos aprovecharon para darse un chapuzón en un enorme bache con agua acumulada. Esta peculiar situación fue captada por un ciudadano y viralizada en redes sociales.
En la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, frente a varias autoridades eclesiales y fieles de la comunidad, se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.
Tras un operativo realizado este viernes en la ciudad de Concepción, agentes policiales detuvieron a Diosnel Benítez, alias Ryguazú, y en su poder se incautaron dos biciclos denunciados como robados.
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
Casi 100 parejas unieron sus vidas en la mañana de este sábado en una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo por la Fundación Santa Librada, acompañada del Movimiento Familiar Cristiano (MFC). El acto se realizó en San Antonio, Departamento Central.
El senador colorado Colym Soroka solicitará la postergación de la inauguración del Gran Hospital del Sur de Encarnación previsto para el próximo 25 de julio. Afirmó que se tiene un retraso en el equipamiento y esto impedirá que estén operativos todos los servicios.