07 dic. 2023

Familiares rinden homenaje a Marcelo Pecci: Hoy debía cumplir 47 años

Los familiares y allegados del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por sicarios en Colombia, le rinden un emotivo homenaje este jueves, cuando debía cumplir 47 años de vida.

Marcelo Pecci con autoridad italiana_34213253.jpg

Contacto. El propio Pecci había posteado la reunión que tuvo con el agregado policial italiano. Fue en diciembre en Argentina.

Foto: Archivo ÚH

Un emotivo homenaje se realiza este jueves en Asunción para conmemorar el aniversario de nacimiento del fiscal Marcelo Pecci. El agente debía cumplir hoy 47 años de vida, pero se lo impidieron al ser asesinado por sicarios en mayo del año pasado en Colombia.

Para recordarlo, una placa fue instalada en su honor en la entrada principal del Colegio San José, en Asunción, donde había realizado sus estudios.

“Tu legado de honestidad, valentía, firmeza, liderazgo, amistad, trabajo y heroísmo será por siempre un ejemplo para el Paraguay”, reza el texto de la placa, informaron a través de Telefuturo.

El padre del fallecido, Francisco Pecci, señaló que fue la viuda de su hijo, la periodista Claudia Aguilera, quien organizó el evento y calificó como “un merecido homenaje”.

Recordó que tanto él como su hijo fueron alumnos de dicha institución educativa y que espera que su nieto también lo sea.

Francisco Pecci recordó al fiscal como un hombre “excepcional en la historia de la patria” y sostuvo que es “un mártir de la Justicia paraguaya”, por lo que debe ser “un ejemplo para mucha gente que no desarrolla sus funciones como corresponde”.

“Nunca he sufrido en mi vida lo que estoy sufriendo ahora, solo el tiempo te da calma, pero a la vez me siento orgulloso, porque mi hijo fue un hombre de oro, valiente, ordenado, responsable. Realmente es demasiado triste”, expresó casi entre lágrimas.

Lamentó que le hayan arrebatado la vida y dijo que pudo haber sido un llamado de atención para los demás fiscales que actúan bien, mientras que calificó a los narcotraficantes como “lo peor que pudo haber (existido)”.

“Seguramente ya estaba marcado por la mafia, por los desgraciados narcotraficantes, que son la escoria humana en los distintos países. Se le hablaba del peligro y él decía que no le iban a matar a un fiscal”, acotó.

El crimen de Marcelo Pecci

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo del 2022, cuando se encontraba en su luna de miel con su entonces esposa Aguilera, en una playa de Colombia.

El entonces representante del Ministerio Público dirigía investigaciones vinculadas principalmente al narcotráfico. Las ultimas estaban relacionadas con el operativo A Ultranza Py, que desarticuló la mayor red de tráfico ilegal de drogas en el país.

Por el crimen de Pecci, las autoridades colombianas avanzaron rápidamente, por lo que se logró detener y condenar a la mayoría de los autores materiales, pero aún quedan procesos pendientes, como también identificar y procesar al autor intelectual.

Puede leer: Para Emiliano Rolón, investigación del asesinato de Marcelo Pecci es “un caso de Colombia”

Las autoridades colombianas apuntan a que la orden salió desde Paraguay e incluso se llegó a mencionar al presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como uno de los posibles implicados, pero sin que esto se confirme.

La fiscala Alicia Sapriza había manifestado que la etapa que conduce al autor intelectual siempre es más compleja, pero que no bajarían los brazos y seguirían trabajando con sus colegas en Colombia para llegar al fondo del caso.

Mientras los familiares de la víctima fatal y la ciudadanía en general exigen mayores acciones a las autoridades paraguayas para dar con los autores morales, desde la Fiscalía siguen sosteniendo que la investigación del crimen está en manos de Colombia.

Hoy, el retrato de Marcelo Pecci permanece apostado en todos los despachos de las fiscalías de Asunción; mientras que en Italia, la Embajada paraguaya habilitó un salón de actos oficiales que lleva su nombre, así como se le realizaron otros homenajes.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.