31 ago. 2025

Familiares de pasajeros chinos del vuelo MH370 demandan a Malaysia Airlines

Los familiares de una docena de pasajeros chinos del vuelo MH370 presentaron hoy una demanda contra Malaysia Airlines, un día antes del segundo aniversario de la desaparición del avión en el que volaban, en la que reclaman mayores compensaciones económicas a la compañía.

malaysia.jpg

El MH370 desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 unos 40 minutos más tarde de su despegue en Kuala Lumpur rumbo a Pekín. Foto: elnacional.com.do.

EFE


La demanda, presentada en un tribunal de Pekín, acusa a la aerolínea por “homicidio imprudente” y busca compensaciones económicas.

“Hemos interpuesto la demanda esta mañana. Somos doce personas”, señaló a Efe uno de los querellantes, que se identificó únicamente por su apellido, Wen, en conversación telefónica.

Wen aseguró desconocer la cantidad económica que se habría solicitado en la demanda, y aseguró que “hasta ahora no hemos recibido ninguna compensación por parte de la aerolínea”.

“Aparte de la compensación, pedimos a la empresa que explique sus errores, la causa del accidente y asuma su responsabilidad”, añadió Wen, quien agregó que es posible que más familiares se sumen a la demanda.

El Boeing 777-200er desapareció el 8 de marzo de 2014 cuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 personas a bordo, de las que 153 eran de nacionalidad china.

Los datos de radar que maneja la investigación multinacional apuntan a que el aparato se desvió de su ruta, poco después de despegar, para emprender rumbo en dirección suroeste hacia el Océano Índico, donde se habría estrellado.

Equipos de búsqueda de varios países, encabezados por Australia y entre los que figuran medios chinos, rastrean actualmente una zona de unos 120.000 kilómetros cuadrados en el sur del Índico en la que creen que puedan estar los restos de la aeronave.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.