13 nov. 2025

Familiares de pasajeros chinos del vuelo MH370 demandan a Malaysia Airlines

Los familiares de una docena de pasajeros chinos del vuelo MH370 presentaron hoy una demanda contra Malaysia Airlines, un día antes del segundo aniversario de la desaparición del avión en el que volaban, en la que reclaman mayores compensaciones económicas a la compañía.

malaysia.jpg

El MH370 desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 unos 40 minutos más tarde de su despegue en Kuala Lumpur rumbo a Pekín. Foto: elnacional.com.do.

EFE


La demanda, presentada en un tribunal de Pekín, acusa a la aerolínea por “homicidio imprudente” y busca compensaciones económicas.

“Hemos interpuesto la demanda esta mañana. Somos doce personas”, señaló a Efe uno de los querellantes, que se identificó únicamente por su apellido, Wen, en conversación telefónica.

Wen aseguró desconocer la cantidad económica que se habría solicitado en la demanda, y aseguró que “hasta ahora no hemos recibido ninguna compensación por parte de la aerolínea”.

“Aparte de la compensación, pedimos a la empresa que explique sus errores, la causa del accidente y asuma su responsabilidad”, añadió Wen, quien agregó que es posible que más familiares se sumen a la demanda.

El Boeing 777-200er desapareció el 8 de marzo de 2014 cuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 personas a bordo, de las que 153 eran de nacionalidad china.

Los datos de radar que maneja la investigación multinacional apuntan a que el aparato se desvió de su ruta, poco después de despegar, para emprender rumbo en dirección suroeste hacia el Océano Índico, donde se habría estrellado.

Equipos de búsqueda de varios países, encabezados por Australia y entre los que figuran medios chinos, rastrean actualmente una zona de unos 120.000 kilómetros cuadrados en el sur del Índico en la que creen que puedan estar los restos de la aeronave.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.