07 nov. 2025

Familiares de joven desaparecido protestan frente a la Fiscalía en PJC

Familiares de un joven que está desaparecido desde el 23 de agosto pasado se manifestaron este lunes frente al Ministerio Público de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, para pedir el esclarecimiento del hecho.

manifestación.jpg

La manifestación fue realizada frente a la sede del Ministerio Público de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Se trata de Bruno Adrián Ruiz Díaz, de 26 años. El joven salió el 23 de agosto de su vivienda a bordo de su automóvil con destino a su lugar de trabajo y desde ese entonces nada se supo de él.

Su vehículo fue encontrado estacionado frente a la casa de su patrón, un ganadero de nacionalidad brasileña, en un barrio cerrado de Pedro Juan Caballero. Se realizó un allanamiento en el lugar para levantar algunas evidencias.

Según un compañero de trabajo, ambos salieron juntos a bordo de una motocicleta, pero más detalles hasta el momento se desconocen.

Lea más: Buscan a joven desaparecido hace dos días en Pedro Juan Caballero

Silvia Ruiz Díaz, tía de Bruno, manifestó que la familia necesita más acción de los investigadores.

Las personas exigen un resultado en las investigaciones. Video: Marciano Candia.

Hasta el momento la familia dio el nombre del supuesto compañero con quien salió varias veces ese día a bordo de una motocicleta.

También dijeron que muchas informaciones no pueden decir en contra del supuesto patrón porque no le conocen bien.

En otro parte dijo que su sobrino era secretario del brasileño y que el joven se dedicaba prácticamente a ser el chofer de la familia.

Fiscala dio detalles de la investigación

Por su parte, la fiscala Antisecuestro Reinalda Palacios, quien posteriormente se reunió con los manifestantes, dio detalles de la investigación.

Explicó que al día siguiente de la denuncia de desaparición allanaron la vivienda del patrón del joven, de donde rescataron su automóvil y todo lo que había dentro del vehículo.

Dijo que también accedieron al circuito cerrado del portón principal de acceso en donde se lo ve al desaparecido entrar y salir en varias ocasiones a bordo de una motocicleta, pero se manejaba solo.

Comentó que después acudieron al lugar donde supuestamente fue dejado, sin embargo, no tienen pistas de que él haya estado por ahí.

La búsqueda del joven continúa por parte de las autoridades al igual que sus familiares y amigos.

Cualquier información sobre su paradero se puede comunicar a los números (0972) 590-804 y (0975) 526-594.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.