22 ago. 2025

Familia Urbieta no tiene todo el dinero para el rescate

Hermelinda Agüero, esposa de Félix Urbieta, afirmó este viernes en un comunicado que no llegaron a juntar la suma de USD 300.000 requerida por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a cambio de la liberación del hombre.

Urbieta.PNG

Los familiares del secuestrado Félix Urbieta. | Foto: @wilianDominguez.

Hoy se cumplen 114 días del cautiverio de Félix Urbieta en manos del grupo criminal, y su esposa leyó un comunicado en donde pide disculpas a los secuestradores por no haber juntado la cantidad del dinero exigido.

“Entendemos que la familia falló, por lo que pedimos disculpas, no hemos podido cumplir con lo acordado porque hubo personas que no han cumplido también con nosotros y no llegamos a juntar todo. Hasta esta fecha pudimos juntar la tercera parte de lo pactado. Rogamos a Dios que los secuestradores comprendan nuestra situación. Dios y la Virgen Santísima cuiden a los secuestrados y a nuestra familia”, expresó doña Hermelinda Agüero.

Félix Urbieta fue secuestrado el 13 de octubre del año pasado por una banda criminal. Según Inteligencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el mismo está supuestamente en poder del grupo liderado por Alejandro Ramos, que se había desmembrado del EPP.

EPP
Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.