25 nov. 2025

Familia de mujer fallecida en IPS pide investigar presunto homicidio culposo

Los familiares de una mujer de 36 años que falleció en la tarde de este martes en el Instituto de Previsión Social (IPS) piden que la Fiscalía investigue a los médicos por supuesto homicidio culposo. La mujer ingresó por un problema de cálculos renales y terminó amputada de las dos piernas.

Epifannia Paredes.jpg

La abogada de la familia, Epifannia Paredes, pide que el caso sea investigado como homicidio culposo.

Foto: Gentileza.

La abogada de la familia, Epifannia Paredes, dijo que en un primer momento denunciaron supuesta negligencia médica, luego de que Alicia Alonzo ingresara al Hospital Central del Instituto de Previsión Social por un problema de cálculos renales o piedras en el riñón y terminara siendo amputada de las dos piernas, producto de una trombosis. Tras su muerte, registrada este martes, desean que la investigación sea por homicidio culposo.

Contó que deben ser investigados varios médicos porque unos la intervinieron en la cirugía del riñón, luego le realizaron seguimiento los médicos de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Lea más: Asegurada ingresó al IPS por cálculos renales y terminó sin dos piernas

“El trabajo del médico tratante fue hasta la cirugía del riñón, después una vez que pasa a terapia ya tiene otros médicos a cargo, todo lleva a una investigación más profunda”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

La abogada comentó que el jueves 19 de noviembre la mujer fue intervenida de uno de los riñones porque tenía cálculos renales, al día siguiente ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) porque perdió mucha sangre.

Nota relacionada: Asegurada del IPS sigue grave tras amputación de sus piernas

Al mediodía de ese viernes se le desconectó por 40 minutos del respirador. Luego el informe médico refería que estaba evolucionando bien y respirando sola al 100%, relató Paredes.

Posteriormente, a las 16.00 del mismo día, los médicos convocaron urgente a los familiares para que firmen una autorización. Esto, debido a que la cirugía se complicó y tenían que amputarle las piernas porque ya no tenían circulación de sangre.

La abogada contó que los médicos dijeron a los parientes de la mujer que si seguía así iba a morir en tres días, por lo que estos optaron por salvarle la vida y firmaron la autorización para la cirugía.

Manifestó que el sábado los familiares no tenían información del estado de salud de la paciente y que el domingo realizaron la denuncia por supuesta negligencia médica o mala praxis.

Fue sometida a otras dos intervenciones este lunes

La abogada manifestó que desde el día de la cirugía la mujer ya no se despertó, ya estaba sedada con calmantes, analgésicos y que “prácticamente le dormían ya que su situación siempre fue delicada, siempre estaba inestable”.

Dijo que cinco días atrás, la mujer estaba con fiebre y los médicos no sabían la causa, por lo que este lunes en horas de la tarde la sometieron a otra intervención.

Le puede interesar: Fallece mujer a quien le amputaron las piernas en el IPS

“Tenía fiebre, tenía infección y no sabían de dónde o por qué. Ayer a las 14.00 se la sometió a la cirugía y a la noche otra vez tuvo dos cirugías, dos intervenciones, en menos de 12 horas”, expresó.

El cuerpo de la mujer será sometido este miércoles a una autopsia y sus familiares y amigos realizan una vigilia frente a la Morgue Judicial exigiendo justicia.

El riñón de la paciente estaba con muchos problemas por el cálculo renal que obstruía el flujo de orina y eso causaba constantes infecciones. La señora fue tratada de estas infecciones desde el año pasado y luego se tomó la decisión de extirpar ese órgano.

La cirugía de la mujer se pospuso en reiteradas ocasiones a causa de la pandemia del Covid-19 y cuando le iban a operar, saltó una infección urinaria, por lo que le dieron medicamentos y reprogramaron la cirugía. La mujer deja huérfanos a tres hijas de 2, 6 y 20 años.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.