19 jul. 2025

Familia de joven arquero fallecido demanda a Sport Colombia y a la APF

La familia de Bruno Cañete, arquero de 17 años fallecido durante un partido de fútbol, demandó al Club Sport Colombia y a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). La muerte del adolescente ocurrió hace dos años.

Cañete.jpg

Bruno Cañete falleció a los 17 años.

Foto: Archivo ÚH.

El padre de Bruno, Christian Cañete, informó a Última Hora que decidieron presentar la demanda contra Sport Colombia y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) debido a que buscan que algún dirigente se haga responsable de la negligencia del fútbol local en las categorías inferiores.

“Lo que pudimos apreciar es que a nuestra entidad madre no le interesa prácticamente el semillero”, agregó.

Cañete recordó que su hijo, que jugaba en Sport Colombia, agonizó en la cancha 40 minutos porque no había ningún profesional médico que le diera los primeros auxilios. Tampoco había una ambulancia para trasladarlo rápidamente a un centro asistencial.

Nota relacionada: Joven arquero murió por falla cardiaca

“Se pudo haber salvado si es que había las cuestiones de seguridad necesarias”, agregó el padre del arquero juvenil.

Este domingo se cumplen dos años del deceso de Bruno Cañete y su padre recordó que aquel día, después de almorzar, se prepararon para ir a la cancha y pudieron compartir con su hijo lo que sería su último partido.

Al ser consultado por qué esperaron dos años para presentar la demanda, alegó que querían ver si la vida de su hijo hacia reflexionar a los dirigentes para hacerse cargo de las inferiores, pero no vieron ningún cambio.

Por esa razón, criticó al titular de la APF, Robert Harrison, por haber prometido reglamentar el servicio de paramédicos para las categorías menores. “¿Hizo o no eso? Hay que preguntarle a él”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.