19 ago. 2025

Familia cumple 7 años de peregrinación en agradecimiento a la Virgen

Daniela Cristaldo y su esposo, Gustavo Monges, llegaron junto a la Virgen de Caacupé con su hijo vestido en homenaje a la fiesta patronal. Ellos son oriundos de Itacurubí de la Cordillera.

peregrinos caacupé

Peregrinos agradecen a la Virgen por la salud de su hijo. Foto: Rodrigo Houdin.

La pareja prometió peregrinar durante siete años en compañía de su hijo, en agradecimiento por haberle devuelto la salud.

Los promeseros relataron que el niño estuvo con una infección que no le permitía caminar y, tras encomendarlo a la Virgen, sanó. Por ello, cada año llegan a la Villa Serrana con el hijo vestido con la capa azul, en honor a la madre de todos los católicos paraguayos.

“La gente viene por la fe, sabemos lo milagrosa que es, y ella nos hace ver eso día a día. Quiero que mi hijo salga adelante. Somos personas humildes, no tenemos casa, pero la Virgen nunca nos ha dejado sin recursos. Ahora le quiero pedir para tener una casa, que hace mucho anhelamos tener”, relató la madre.

Miles de peregrinos arribaron a la ciudad de Caacupé este jueves, en el marco de las actividades por la fiesta de la Virgen, que se celebra cada 8 de diciembre. En la víspera se espera la llegada de una mayor cantidad de fieles. Autoridades estiman que serían alrededor de 3 millones de personas en total.

Festividad de Caacupé

Durante las festividades de Caacupé, cientos de miles de peregrinos paraguayos y extranjeros arriban hasta la capital espiritual, en el Departamento de Cordillera. Ahí se sitúa la Basílica Menor, construida en honor a la Virgen Serrana, considerada la patrona de la fe de Paraguay.

La peregrinación central se da entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, previa a la misa central.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.