08 ago. 2025

Famasloop presentan en el SXSW su “cucú pop”

La agrupación venezolana Famasloop aterrizó esta semana en Austin (EE.UU.) para presentar en el festival South By Southwest (SXSW) su “cucú pop”, un estilo de música “algo raro y loco”, como confesaron sus integrantes, que lo comparan con la situación que está viviendo su país.

artistas.jpg

Los venezolanos Famasloop presentan en el SXSW su “cucú pop”. Foto: www.notitarde.com

EFE


“Nos interesa experimentar. De repente tocamos pop, rock, merengue, salsa, se escucha algo raro y loco, pero por eso se llama ‘cucú pop’”, explicó hoy en una entrevista con Efe Rafael Urbina, el baterista de la banda.

A Austin, Famasloop llegó con “Allí estás”, el sencillo de su nuevo álbum, y con ganas de aprovechar esta plataforma para irrumpir en el panorama musical estadounidense.

El festival SXSW es un encuentro profesional de la industria cultural estadounidense que reúne a más de 300.000 visitantes incluidos gestores, cazatalentos y varios mánager, por lo que un concierto en el evento puede generar bastante negocio y muchas actuaciones en un futuro.

Para los venezolanos, el paso por Austin forma parte de su primera gira en el país norteamericano, que empezó hace unos días en Miami y terminará, tras su paso por Texas, en California.

“Hemos estado en Colombia, en México, Argentina, nos faltaba pasar por aquí y por eso hemos aprovechamos la semana entera en Austin”, dijo Urbina.

En la ciudad texana, la banda presentó “una propuesta en vivo muy interesante”, al mezclar sobre el escenario la música y el espectáculo audiovisual.

“Vivimos en Venezuela y Venezuela está viviendo una situación bastante loca, bastante cucú", añadió, al explicar que Famasloop tiene cinco cabezas -las de sus cinco integrantes-, cada una de ellas con “intereses e influencias distintas”, por lo que el resultado es imprevisible.

“Nosotros no creemos en lo tradicional, si vamos a tocar salsa no lo hacemos tal y como se toca la salsa, sino que pasa por nosotros y se convierte en otra cosa”, agregó el músico.

Tras diez días de cine, música y tecnología, el SXSW cierra hoy sus puertas consolidado como uno de los principales festivales de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.