08 ago. 2025

Falta de agua persiste en dos barrios de Asunción a causa de cortes de luz

El gerente general de la Essap, Carlos López, señaló que sigue persistiendo la falta de agua potable en los barrios Los Laureles y San Pablo tras el paro que se registró el miércoles en la planta de tratamiento Viñas Cué por el corte de energía eléctrica a causa de los fuertes vientos.

Essap agua potable.jpg

Una vez solucionado el inconveniente, se normalizará el servicio de agua de la Essap.

Foto: Pixabay.

En la planta de tratamiento de Viñas Cué de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) se reportó el miércoles un corte de energía eléctrica a causa de los fuertes vientos que azotaron en Asunción.

Esto ocasionó la falta de servicio de agua potable en varios barrios de la capital y este jueves todavía persiste en el barrio Los Laureles y San Pablo, según el gerente general de la empresa estatal, Carlos López, debido a un problema con un transformador.

Le puede interesar: Mades pide reducir consumo de agua ante sequía

Explicó en radio Monumental 1080 AM que con el corte de luz duró dos horas y que, posteriormente, se normalizó la distribución de agua.

Embed

“Ahí comenzamos otra vez a normalizar nuestro sistema. Lastimosamente, no tenemos la reserva para el tiempo requerido y se consumió gran parte de lo que ya estaba en reserva”, detalló.

De acuerdo con el gerente general de Essap, por lo general, suelen tener agua en reserva para cuatro a cinco horas, como máximo. Pero que en esta ocasión no abasteció.

Lea más: Usuarios de Asunción y Gran Asunción están sin agua potable

“Recuperamos los niveles esta madrugada, pero el centro de distribución que afecta a los barrios Los Laureles y San Pablo tuvo un problema de transformador (...). Una vez que se solucione vamos a comenzar el bombeo al tanque elevado para normalizar el servicio de agua en esas zonas”, reforzó.

Varios usuarios de la redes sociales denunciaron que en barrios de Asunción todavía tienen problemas de agua. Algunos, incluso alegaron que sale el agua con un color rojizo.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.