10 nov. 2025

Falsos “voluntarios” piden dinero para pintar la Basílica de Caacupé

Ninguna mentira piadosa. Desde la Diócesis de Caacupé advierten sobre nuevo mecanismo para engañar a fieles pidiendo dinero a nombre del obispo,monseñor Ricardo Valenzuela, supuestamente para pintar el Santuario.

CAACUPÉ/La Basílica de Caacupé. José Bogado..jpg

Personas inescrupulosas usan nombre del monseñor Ricardo Valenzuela, supuestamente, para pintar la Basílica Santuario.

Foto: Archivo

Desde la Diócesis de Caacupé emitieron un comunicado para desmentir una supuesta actividad que está circulando en distintas redes sociales o plataformas digitales, denominada “Pintando la Casa de Mamá María”, con la cual estarían atribuyendo la falsa organización al obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela.

Advierten que se trataría de personas inescrupulosas que se hacen pasar por voluntarios, que a través de audios o mensajes, buscan estafar a la feligresía para recaudar dinero utilizando falsamente el nombre de autoridades eclesiásticas.

Desde la diócesis desmintieron categóricamente toda esta información y llamaron a la ciudadanía a estar atenta para no caer en este nuevo mecanismo de engaño.

Comunicado

Comunicado de la Diócesis de Caacupé.

A través de un comunicado, aclararon que toda la actividad oficial del obispado en la Basílica Santuario o en la Diócesis de Caacupé será difundida exclusivamente a través de sus canales oficiales y no por medio de mensajes de voz o plataformas digitales ajenas a la institución religiosa.

Más contenido de esta sección
Encargados admiten necesidad de refaccionar distintos espacios que componen el centro cultural. Burocracia municipal retrasa la provisión de materiales necesarios para la conservación. Concejal solicitó realizar trabajos de limpieza, reparación del techo y cambio de canaleta.
El Arzobispado de Asunción emitió una orientación pastoral para aclarar el sentido de algunos títulos atribuidos a la Virgen María, especialmente a raíz de la reciente nota del Dicasterio para la Doctrina de la Fe señala que a la madre de Jesús no se la puede definir como “redentora” o “mediadora” ni que concede gracias.
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.