02 sept. 2025

Falleció la monja cocinera Bernarda Seitz

La hermana Bernarda, conocida por sus programas de cocina en el canal “El Gourmet” y en el canal de aire América 2, falleció este lunes tras un accidente cardiovascular, según informan medios de Chile y Argentina.

hermana bernarda

En la foto, la hermana Bernarda, fallecida a los 86 años. Foto: sanjuan8.com.

La monja falleció a los 86 años de edad tras sufrir un accidente cardiovascular la semana pasada. Sus restos fueron velados en la capilla de su comunidad religiosa, en Quilmes, Argentina.

El obispo Carlos Tissera confirmó la noticia a través de un comunicado en el que expresa su agradecimiento a Dios “por la vida fecunda” de la mujer, que transmitió “valores evangélicos a través de sus libros y programas de TV”, informa la web de 24 horas (Chile) y el sitio del diario Clarín.

María Bernarda Seitz se llevó el cariño de la gente gracias a sus programas de cocina en la televisión, en donde además de compartir recetas y técnicas gastronómicas, ofrecía su mensaje de fe acerca de lo que “Dios es capaz de lograr con amor en las familias”.

El programa de la hermana, “Dulces tentaciones” se emitía por el canal “El Gourmet” que fue emitido en toda América. En su vida, además, publicó varios libros de cocina con sus mejores recetas, entre ellos “Hermana Bernarda 100 recetas: cocina y meditación”.

María Bernarda Seitz pertenecía a la orden de las Hermanas de la Santa Cruz y continuaba dando clases en la parroquia de los Dolores en Argentina.

Nació el 19 de junio de 1927 en una familia de alemanes del Volga. Su infancia transcurrió entre La Pampa y Coronel Suárez, y más tarde en los campos de su padre en el sur de Córdoba. A los 16 años ingresó a la Congregación de las Hermanas de la Santa Cruz, en donde recibió el nombre de María Bernarda, en honor a la fundadora de la congregación.

      Embed

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.