01 ago. 2025

Falleció empresario y dirigente deportivo Porfirio Recanate

25611968

Porfirio Recanate

Falleció ayer, a los 85 años de edad, el empresario y en su tiempo dirigente deportivo Porfirio Recanate.

El club Olimpia le debe algunos años de gloria, ya que fue vicepresidente de la entidad.

Recanate nació en Escobar, Paraguarí, el 6 de setiembre de 1938. Además de desempeñarse en el plano deportivo, estudió Derecho en la Universidad Nacional de Asunción y llegó a consolidar durante años algunas empresas del sector importador, como Galería Guaraní y Shopping Vendôme.

“El 15 de julio de 1965 nace Galería Guaraní SA como una empresa familiar. El doctor Porfirio Recanate y la ingeniera Victoria de Recanate fueron sus dos visionarios fundadores, que vieron un público con necesidades y encontraron la forma de satisfacerlas. Poco tiempo después se crea Vendôme, una cadena de exclusivas tiendas ubicadas en Asunción y Ciudad del Este”, se lee en el portal oficial de la empresa.

Grupo Vendôme cuenta actualmente con 20 tiendas ubicadas en los principales shoppings y áreas comerciales de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Buscan atraer inversiones con el proyecto de ley “Que establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”, para generar empleos en los sectores tecnológico e industrial.
La Contraloría General de la República inicia este viernes 1 de agosto la auditoría al Instituto de Previsión Social (IPS), tras el persistente déficit que se arrastra tanto en su fondo previsional como en el sistema de salud.
El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo ofrece capacitaciones gratuitas para fortalecer las habilidades de micro, pequeñas y medianas empresas.
En el marco de la elaboración del PGN 2026, una organización se llevará a cabo un foro en el que expertos brindarán orientaciones sobre cómo deberían destinarse los recursos del Estado.
El contrabando y el crimen organizado, que forman parte de la economía subterránea, requieren de un abordaje transnacional para atacar este flagelo, señalan desde la organización PRODesarrollo.