22 jul. 2025

Falleció el músico Casto Darío Martínez Amarilla

El autor de varias obras, cantante y arreglador musical Casto Darío Martínez, reconocido por haber conformado el exitoso grupo Los Tres Sudamericanos falleció este miércoles 28 de febrero, aquejado de una larga enfermedad.

castodario.jpg

Casto Darío Martínez Amarilla.

Foto: Internet.

Casto Darío Martínez, cantante, compositor y arreglador musical, falleció este miércoles, tras estar aquejado de una larga enfermedad.

Sus restos se velan en el salón velorio Jardín de la Paz de Luque. El sepelio será el jueves desde las 15:00 en Los Jazmines, Luque/Limpio.

“Mi tío fue un gran músico y artista de alma. Como legado nos dejó todo su entusiasmo hacia el arte y la cultura”, comentó la cantante lírica Marta Fiandro.

“Para él, la música era una frescura en alma y lo demostró en todas sus obras musicales y en cada lugar donde tuvo la oportunidad de expresar su talento y devoción hacia la música y la composición”, agregó la sobrina de Casto Darío.

La artista aclaró a ÚH que a diferencia como muchos artículos periodísticos y que se pueden ver en internet señalan, la fecha de nacimiento de Casto Darío Martínez no es 10 de agosto sino 5 de setiembre del año 1939.

También corrigió una publicación que se compartió en redes sociales del Club Nacional el miércoles 28 de febrero donde compartían el fallecimiento del músico.

castodarioylostressudamericanos.jpg

Los Tres Sudamericanos junto a Paraná y Los Paraguayos en España, en la década de 1960.

Foto: Gentileza

“Claudio Martínez fue hermano de mi abuela y eran 6 hermanos, ninguno relacionado con Arsenio Erico. Sí es cierto que Claudio Martínez fue autor y compositor de la polca Nacional querido, pero Emilio Biggi no tiene nada que ver”, subrayó.

En la publicación del Club Nacional, compartido por Eduardo Palacios, señalaba: “Falleció hoy Casto Darío Martínez, compositor y músico. Años en Los 3 Sudamericanos, fue el hijo de Claudio Martínez, poeta y compositor, autor de las letras del Nacional Querido, cuya música es de la autoría de Emilio Biggi. Además, Claudio Martínez es el hermano de la madre del gran Arsenio Pastor Erico Martínez, el mejor jugador paraguayo de todos los tiempos, goleador absoluto e inigualable del fútbol argentino. Era de la Academia”.

“Partió el ‘chiquito grande de la música’, Casto Darío Martínez, quien ya en su infancia demostró esa maravillosa cualidad que a través que Dios le dio para convertirse en médico del alma”, recordó Carlos Ojeda, conductor de Folklore Monumental.

“Casto Darío tenía esa cualidad de ser un sanador del alma, porque eso son los músicos. Se dio a conocer a toda la sociedad asucena en un principio y luego al mundo”, añadió el conductor también de Marandú Koe, Marandú Koé mboyve, y la versión televisiva de Legendarias Voces del Paraguay.

Breve biografia

casto2.jpg

Los Tres Sudamericanos.

Foto: Internet.

Casto Darío integró el grupo Los 3 Sudamericanos, junto a Alma María y Johnny Torales, con quienes lanzó varios discos.

Su vasta trayectoria musical inició a los 5 años, demostrando gran talento en la ejecución de la armónica.

Integró el coro del Colegio Salesiano bajo la dirección de Pascual Massarino, formó el trío Los Harmony Club y un quinteto de voces para interpretar la música americana y tuvo éxito, tras eso, formó parte del popular conjunto Los 3 Sudamericanos.

Acerca de su paso por Harmony Club, “era un grupo musical de niños en donde primaba el instrumento musical de la armónica para ir trascendiendo, junto con su gran amigo, aunque un poquito mayor en edad, Johnny Torales”, recordó Carlos Ojeda.

Ojeda también mencionó, “de esas escapadas furtivas para serenatas hasta el barrio Ciudad Nueva, en las inmediaciones de la parroquia San Miguel, donde el cantante melódico, estudiante de arquitectura en Buenos Aires, Johnny Torales, se suma la hermosa Alma María Vaézquen, quien era voz líder en el coro de la iglesia de San Miguel”.

Ellos conformaron primeramente el Trio Fantasma, primeramente, luego se dio a conocer como Los 3 Sudamericanos en la década de 1960.

Con Los 3 Sudamericanos trabajó casi tres décadas y viajó a países como Argentina y España, además de grabar con ellos numerosos discos como Los Tres Sudamericanos, Canciones del Paraguay y Navidad con los Tres Sudamericanos.

“El viaje a España se da así, fueron a probar por tres meses, y Alma María y Jonny se quedaron a vivir allá, y Casto Darío retornó en la década de 1980 a Paraguay”, sumó Ojeda.

“Rápidamente se constituyó en director musical del canal 13, siguió componiendo, conformando y formando a cantantes, dirigió orquestas en los recordados festivales OTI, con Alberto de Luque y varios otros”, añadió Carlos Ojeda.

“Gran parte de su carrera la hizo en España y México. Él fue el impulsor del famoso certamen Camino al éxito”, añadió la sobrina del artista, Marta Fiandro.

Compuso diversas obras como Gaviota sobre el mar (para la OTI), Reza, Paisanita, Asuncenita y otras.

Más contenido de esta sección
El actor Malcolm-Jamal Warner, ex integrante de The Cosby Show (1984-1992), murió ahogado durante unas vacaciones en Costa Rica, informó este lunes el medio estadounidense ABC.
Preta Gil, artista brasileña e hija del cantautor Gilberto Gil, falleció este domingo a los 50 años de edad en Estados Unidos, donde desde hace unos meses se trataba de un cáncer que debilitó su salud en los últimos meses, informó su oficina de prensa.
Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que suscitó el ahora video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica que no es su esposa en un concierto de la banda británica Coldplay, informó este sábado la compañía.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.