23 oct. 2025

Falleció el misterioso rapero MF Doom

El misterioso rapero y productor de hip hop MF Doom falleció, según anunció su esposa en las redes sociales del artista.

MF DOOM.jpeg

MF Doom creció en Long Island pero nació en Inglaterra.

Foto: Instagram/ mfdoom.

De acuerdo con Jasmin, esposa de MF Doom, el rapero falleció el 31 de octubre del 2020, pero recién el último día de ese año lo comunicó en las redes sociales. La noticia causó sorpresa en la comunidad artística debido a que el hombre que rapeaba con una máscara puesta era considerado un legendario del estilo.

“El mejor esposo, padre, maestro, estudiante, socio comercial, amante y amigo que jamás podría pedir. Gracias por todas las cosas que me mostraste, me enseñaste y me diste a mí, a nuestros hijos y a nuestra familia”, expresó la mujer en el texto publicado.

Embed

De nombre Daniel Dumil, nació el 9 de enero de 1971 en Londres, Inglaterra. Con su familia se mudó a Long Island, Nueva York, Estados Unidos, donde conoció el hip hop y se metió de lleno en el ambiente.

Empezó su carrera en 1988 como miembro de un trío denominado KMD. Posteriormente se lanzó solista bajo el seudónimo de MF Doom. A partir de entonces raramente salía sin la máscara.

Entre el 2003 y el 2005 lanzó cuatro álbumes de estudio y otros dos en colaboración, pero fue su trabajo Madvillainy el que conquistó a la crítica. Igualmente, a lo largo de su carrera colaboró con varios otros colegas suyos. Es considerado una leyenda e ícono del hip hop.

En el 2014 informó que su hijo de 14 años falleció. Con respecto a la muerte de MF Doom, se desconocen las causas.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.