22 nov. 2025

Fallece Matías Alexander, bebé con AME que esperaba por medicación

Matías Alexander, un bebé de 7 meses diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME) y que buscaba que el Ministerio de Salud le provea la medicación, falleció en el Hospital Central del IPS.

bebé - recién nacido- Pixabay.jpg

El caso del bebé sin rostro, como se conoce a Rodrigo, nacido el pasado 7 de octubre sin nariz, ojos y parte del cráneo, toma una nueva dimensión tras una serie de revelaciones.

Foto: Pixabay

Matías Alexander falleció alrededor de las 20.00 de este viernes en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El niño, quien fue diagnosticado con AME, tuvo un paro cardiorrespiratorio.

El bebé padecía de un daño neurológico severo, propio de la enfermedad, que terminó afectando a varios órganos de su cuerpo, entre ellos, el corazón, según informaron desde la previsional a Última Hora.

Lea también: Padre de otro bebé con AME reclama medicación al Ministerio de Salud

El caso de Matías cobró estado público luego de que sus padres iniciaran una campaña para que el Ministerio de Salud se encargue de costear el tratamiento del niño, diagnosticado con AME.

Los padres del Alexander esperaban que el Estado compre las dosis necesarias para el tratamiento del niño, como anunció que haría con las pequeñas Bianca y Agustina, quienes también fueron diagnosticadas con la misma enfermedad.

Las ampollas del medicamento tienen un costo que supera los USD 100.000 (G. 650 millones).

Nota relacionada: Destinarán G. 5.000 millones para tratar a bebas con atrofia

La administración de las dosis varía de acuerdo con lo que se vaya indicando. En total, el monto de la excepción estaría rondando los G. 5.000 millones para las niñas Bianca y Agustina.

Existe un medicamento que podría servir para la cura definitiva de los pequeños, pero el costo excede las posibilidades del Ministerio de Salud, cuyo monto superaría los G. 13.000 millones.

#TodosSomosMatias era la campaña que emprendieron los padres del niño para recaudar fondos que posibiliten la cura de su hijo.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.