17 ago. 2025

Fallece Julieta Colombo, sobrina del dibujante argentino Quino y representante de su obra

Julieta Colombo, sobrina del humorista gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado (Quino) y representante legal de su legado desde su fallecimiento en 2020, murió en Buenos Aires a los 56 años, confirmó este lunes a EFE Kuki Miler, histórica editora de la obra del padre de la emblemática Mafalda.

MAFALDA.jpg

Mafalda quedó nuevamente huérfana al fallecer Julieta Colombo, sobrina del humorista gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado (Quino), y representante legal de su legado desde su fallecimiento en 2020, murió en Buenos Aires a los 56 años.

“Despedimos con profunda tristeza a Julieta Colombo, que desde pequeña fue testigo de la rutina de trabajo y la obra de su tío, Quino. Desde 2020, además, Julieta fue la representante legal de la obra de Quino y responsable de mantener vivo su legado cultural en todo el mundo”, publicaron en la cuenta oficial de Twitter de Quino y Mafalda.

Lea más: Mafalda llegó a Paraguay para encontrarse con sus fans de Colecciones ÚH

Embed

También puso un sentido mensaje en redes Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo de la provincia de Mendoza, donde nació Quino en 1932 y donde volvió a establecer su domicilio tras quedarse viudo en 2017 y hasta su muerte a los 88 años en 2020.

“Con mucha tristeza despedimos a Julieta Colombo, sobrina de nuestro querido Quino y custodia de la obra del maestro, con quien llevamos adelante el proyecto el Espacio Cultural Quino en Mendoza. Saludo a su familia en este difícil momento”, escribió la ministra.

Te puede interesar: Quino, el filósofo que interpeló al sistema desde las tiras cómicas

Miler, directora de Ediciones de la Flor, que desde 1970 publica la obra del genial dibujante, explicó a EFE que Julieta, hija de un primo de Alicia Colombo, esposa de Quino, arrastraba problemas de salud “pero de ningún modo era esperable este sorpresivo desenlace”.

5338426-Libre-1560801093_embed

Foto: EFE.

“Trabajó con Alicia y Quino desde que estaba en la facultad. De ahí su amplio conocimiento de todo”, señaló.

La pareja no tuvo hijos, y los derechos de la obra de Quino pertenecen a los sobrinos del dibujante, hijos de sus hermanos, mientras que Julieta era la legataria: llevaba todo lo relativo a lo contractual, pero también controlaba de memoria el archivo completo de su obra y siempre fue “muy cuidadosa y exigente con la utilización de la misma”, afirmó Miler.

“La vamos a extrañar muchísimo”, agregó.

Inseparable de su tío

El 30 de septiembre de 2020, fue Colombo, siempre dispuesta a ayudar ante cualquier consulta sobre su tío, de quien fue una incondicional compañera, quien confirmó a EFE el fallecimiento del creador de otros tantos inolvidables personajes como Manolito, Susanita y Felipe.

“Estaba tranquilo, en su casa, no pasó nada más que el devenir de sus años y su salud de este último tiempo. Se murió de viejito, habiendo vivido su vida íntegramente”, dijo entonces Colombo.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.