26 ago. 2025

Fallece José Pepe Mujica, el ex guerrillero que fue presidente de Uruguay

El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.

Pepe Mujica

José Pepe Mujica, el ex guerrillero y que llegó años atrás a la presidencia de Uruguay, falleció este martes.

Foto: Pepe Mujica Facebook.

José Pepe Mujica, de 89 años, venía luchando desde hace un tiempo contra el cáncer de esófago, enfermedad que atravesó en su longevidad hasta que ingresó en fase terminal.

Durante los últimos días de lucha, el ex presidente uruguayo recibió cuidados paliativos para evitar el dolor y sobrellevar los últimos suspiros “lo mejor posible”.

En abril del 2024, Mujica había anunciado que tiene un tumor en el esófago que le fue detectado tras un chequeo médico en el Casmu.

Nota relacionada: Mujica, en fase terminal, recibe paliativos para el dolor por un cáncer de esófago

Poco tiempo después se confirmó que era un tumor maligno y que debía tratarse con radioterapia, cuyo tratamiento lo realizó en Montevideo.

Luego, en enero de este año, comunicó que el cáncer se expandió en su cuerpo y que no se sometería a más tratamientos.

Mujica se desempeñó como presidente de Uruguay del 2010 al 2015 y fue considerado como el presidente “más pobre del mundo”. Su estilo era directo y su modo de vivir, austero.

Se convirtió en un emblema de la izquierda latinoamericana y con su discurso anticomunista ganó adeptos a nivel global.

Lea más: El ex presidente uruguayo José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

Tras dejar la presidencia, fue elegido senador en las elecciones de 2014 y las de 2019, pero decidió renunciar al cargo un año después de la última elección para dedicarse a la militancia popular.

En el 2023, Mujica participó un encuentro con jóvenes y referentes de la Concertación Nacional, donde brindó un discurso esperanzador y recordó su juventud, su generación y las ideas de cambiar al mundo.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.