09 ago. 2025

Fallece el rapero neoyorquino Lil Peep

El rapero neoyorquino Lil Peep, considerado una promesa de este género y cuyos vídeos han logrado millones de reproducciones por internet, murió en la noche de este miércoles a los 21 años, informaron este jueves los medios locales.

rapero.jpg

Lil Peep, cuyo nombre original era Gustav Åhr, nació el 1 de noviembre de 1996 en Long Island (Nueva York). Foto: eluniversal.

EFE


Un representante del rapero confirmó la noticia a la revista Rolling Stone, pero no especificó la causa de la muerte de Lil Peep, aunque el diario británico The Guardian aseguró que se sospecha que se haya debido a una sobredosis de droga.

“Llevaba un año esperando esta llamada”, aseguró en su cuenta de Twitter el representante del artista, Chase Ortega.

Lil Peep, cuyo nombre original era Gustav Åhr, nació el 1 de noviembre de 1996 en Long Island (Nueva York), se mudó posteriormente a Long Beach (California) y, según los expertos del mundo del rap, tenía una promisoria carrera por delante tras haber surgido de los ambientes underground de internet.

En diciembre de 2015 debutó en internet con su colección de mezclas “Lil Peep Part One” y desde entonces siguió publicando otros trabajos en la red, hasta que en agosto pasado sacó su primer álbum comercial, “Come Over When You’re Sober, Pt. 1".

Su estilo característico de “emo rap”, que mezclaba elementos de neopunk con pop onírico, junto a letras sombrías y expresivas acompañadas de guitarras lánguidas, le fueron granjeando fama en la escena rapera.

“Tengo la sensación de que no voy a estar aquí para el próximo año”, cantaba ya en 2015 en su tema “The Way I See Things”, correspondiente a su primer trabajo digital.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.