07 nov. 2025

Fallece el periodista Víctor Benítez

El conocido periodista radial Víctor Benítez falleció este domingo. El comunicador padecía una enfermedad.

Sin título.png

Benítez trabajaba actualmente en la 970 AM

Foto: Unicanal

Según confirmaron desde el Grupo Nación de Comunicaciones, el comunicador murió en la noche de este domingo. Benítez trabajaba en la emisora 970 AM.

El periodista también ejerció la profesión, en su momento, para varios medios locales y era conocido por su particular forma de encarar los temas y expresarse.

Si bien supo ser un referente de la radiofonía paraguaya, durante los últimos años marcó presencia en las redes sociales, desde donde asumía una postura a favor del gobierno del presidente Horacio Cartes, cuya familia es propietaria del Grupo Nación.

Víctor Benítez padecía de una enfermedad, pero hasta el momento se desconocen mayores detalles de su muerte.

La radio 970 AM también expresó su pesar a través de su cuenta oficial de Twitter. “Lamentamos informar que nuestro compañero Víctor Benítez falleció esta noche”, señala el medio.

El comunicador por varios años fue columnista del Diario Última Hora. También estuvo en los periódicos Noticias El Diario y ABC Color.

Sus inicios se remontan a los años 70, en Radio Concepción. En 1978 realizó un relato radial del hundimiento de la embarcación Mirian Adela en el río Paraguay en Puerto Kemmerich, y vino a radio Ñandutí. También estuvo en las radios 1º de Marzo, Cáritas, Cardinal, Uno, Chaco Boreal y 1000.

Gustavo Velázquez, jefe de prensa de la 970 AM, señaló que la causa de su muerte fue un paro cardíaco fulminante, que ya no dio tiempo para llevarlo al hospital.

Su cuerpo es velado en el salón velatorio San Blas, ubicado sobre Mariscal López casi Perú, de Asunción.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.