01 nov. 2025

Fallece el ex presidente israelí Simón Peres a los 93 años

El ex presidente israelí y premio Nobel de la paz Simón Peres falleció hoy a la edad de 93 años dos semanas después de sufrir un accidente cerebrovascular, informaron fuentes del Hospital Shiva, de la localidad de Tel Hashomer, a medios locales.

simon peres

El ex presidente israelí y premio Nobel de la paz Simón Peres. | nbcnews.com.

EFE

Peres se encontraba hospitalizado en ese centro médico desde el 13 de septiembre, cuando sufrió un accidente cerebrovascular, y en las últimas horas su situación había empeorado considerablemente, según el servicio de noticias Ynet.

A las 07.00 hora local (04.00 GMT) los médicos tienen previsto divulgar un parte médico sobre la situación, aunque los principales medios locales indican ya que ha fallecido.

Desde hace dos semanas, y pese a que se temió por su vida en las primeras 24 horas de su ingreso, el veterano político israelí había permanecido en situación estable dentro de la gravedad.

El empeoramiento de su salud sorprendió hoy tras dos semanas en las que se había informado de una leve mejoría y los médicos valoraban si permitir que respirara por sí mismo sin ayuda mecánica.

Considerado uno de los políticos israelíes de mayor talla mundial por impulsar el proceso de paz de Oslo, que le valió el Nobel de la Paz junto a los líderes palestino Yaser Arafat e israelí Isaac Rabin, en Israel culminó su carrera política de 70 años al frente de la Presidencia, que abandonó en 2014, y tras ostentar numerosos cargos.

Su contribución más reconocida internacionalmente fue como artífice junto al hoy presidente palestino, Mahmud Abás, del acercamiento entre palestinos e israelíes, que culminó en 1993 con el reconocimiento israelí de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y viceversa.

De acuerdo con analistas políticos locales, con su fallecimiento concluye la generación de aquellos políticos arquitectos del Estado de Israel, fundado en 1948.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.