07 may. 2025

Fallece el compositor italiano Ennio Morricone a los 91 años

El compositor italiano Ennio Morricone falleció este lunes a los 91 años en una clínica de Roma por las complicaciones de una caída sufrida en los últimos días, confirmaron a EFE fuentes de la familia.

Ennio Morricone

Con 90 años, Ennio Morricone es considerado uno de los mejores compositores del cine.

Foto: EFE.

Ennio Morricone (Roma, 1928) murió en la clínica Campus Biomédico de la capital, donde se encontraba después de que hace unos días sufriera una fractura de fémur por una caída.

El laureado maestro, célebre por sus composiciones para películas como la Trilogía del Dólar de Sergio Leone, había sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020 junto a otro de los grandes compositores, el estadounidense John Williams.

Uno de sus cuatro hijos, Marco Morricone, explicó a EFE que el funeral será “estrictamente privado”.

En un comunicado difundido a los medios, la familia asegura que se pretende respetar “el sentimiento de humildad que siempre inspiró los actos de su existencia”.

Lea también: Ennio Morricone se despide de la música con 90 años

El músico “conservó hasta el último momento una plena lucidez y gran dignidad” y se pudo despedir de su esposa, María, quien lo acompañó en todo momento.

Morricone firmó algunas de las bandas sonoras más memorables de la historia del cine.

Inolvidables son sus temas para el padre del Spaghetti western, Sergio Leone, en aquella Trilogía del Dólar protagonizada por Clint Eastwood: Per un pugno di dollari (1964), Per qualche dollaro in più (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo (1966).

Entre sus cientos de creaciones destacan la que hizo para Nuovo Cinema Paradiso (1988) de su amigo Giuseppe Tornatore, The mission (1986) o Novecento (1976), de Bernardo Bertolucci.

En 2006 Morricone coronó su portentosa carrera con el Óscar honorífico.

Y una década después, en 2016, lo ganó por la banda sonora que creó para el western The Hateful Eight (2015) de Quentin Tarantino, una composición que le valdría otros reconocimientos como un Globo de Oro o el Bafta de la Academia Británica.

Más contenido de esta sección
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.