24 may. 2025

Fallece el científico Lotfi Zadeh, el padre de la lógica difusa

El científico azerbaiyano Lotfi Zadeh, padre de la lógica difusa, falleció en Berkeley (California, EE.UU.) a los 96 años, señaló este jueves el consulado general de Azerbaiyán en Los Ángeles en su página de Facebook.

El padre de la ciencia, falleció.

El científico partió de la tierra este jueves, el mundo de la ciencia está de luto. Foto: Diario El País.

EFE

“Estamos profundamente tristes por la noticia del fallecimiento del profesor Lotfi Zadeh, el gran científico azerbaiyano y mundialmente famoso creador de la teoría de la lógica difusa en la Universidad de Berkeley. Descanse en paz”, se lee en la red social, donde agrega: “Profesor, siempre vivirás en nuestros corazones y en nuestras mentes”.

Zadeh (1921, Bakú), profesor emérito de la Universidad de California en Berkeley, trabajó para intentar acabar con las limitaciones de las matemáticas clásicas a la hora de interpretar la realidad.

Así, fue conocido como padre de la lógica y los conjuntos difusos, aquellos cuyas fronteras no están bien definidas: qué se considera belleza o un buen jugador de baloncesto.

La lógica y los conjuntos difusos están en el seno de 55.000 patentes registradas por terceros en Estados Unidos y Japón y existen millares de aplicaciones que van desde lavadoras que eligen un programa de lavado teniendo en cuenta la suciedad y cantidad de ropa hasta el metro sin conductor de Sendai (Japón), cuya aceleración y frenado son graduales.

El académico desarrolló la lógica y los conjuntos difusos al comprender que las matemáticas clásicas presentaban limitaciones para abordar campos no precisos como pueden ser la psicología o las ciencias lingüísticas.

El objetivo del investigador era estrechar la distancia entre las matemáticas clásicas y el mundo real, en el que el ser humano es capaz de tomar decisiones teniendo en cuenta la imprecisión.

Con sus investigaciones, Zadeh contribuyó a que las máquinas trabajen con conceptos imprecisos, como lo hacen los humanos, y logren resultados adecuados a la realidad.

La lógica difusa permite que los ordenadores tengan la capacidad de evaluar grados y matices de la realidad: no todo es blanco o negro, también hay grises.

Zadeh fue reconocido en 2013 con el Premio Fronteras del Conocimiento de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la española Fundación BBVA.

En aquel momento, el director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y miembro del jurado, Ramón López de Mantarás, indicó que el trabajo de Zadeh había permitido “formalizar y mecanizar computacionalmente la capacidad de trabajar con la imprecisión”, lo que ha tenido un gran impacto en la industria.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.