03 sept. 2025

Fallece actor paraguayo Miguel Gómez

El actor y director teatral Miguel Gómez falleció este jueves aquejado de una enfermedad. El mismo estaba internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

WhatsApp-Image-20160602.jpg

Miguel Gómez. | Foto: Facebook

Miguel Gómez fue uno de los fundadores del Departamento de Teatro de la Universidad Católica, maestro y director. Fue director de la Escuela de Arte Dramático de la Municipalidad de Asunción (EMAD) e instructor de centros culturales de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

En el 2001, fundó la agrupación conocida La Móvil, con la que desarrolló actividades de difusión cultural en Asunción y Buenos Aires. Puso en escena importantes obras tanto en Asunción como en la capital argentina.

El actor paraguayo falleció internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), donde era tratado por una enfermedad.

Más contenido de esta sección
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.