14 ago. 2025

Fallece a los 72 años Juan Pío Paiva, dueño del Ycuá Bolaños

30750018

Juan Pío Paiva, fallecido.

Juan Pío Paiva, quien fue dueño del Supermercado Ycuá Bolaños, donde ocurrió la mayor tragedia civil que tuvo el Paraguay, en el que fallecieron 364 personas, murió en la tarde de ayer, por enfermedad. El abogado Luis Emilio Escobar Faella, quien lo representó en la causa, confirmó su deceso, que se dio en un sanatorio privado, por complicaciones con la diabetes.

CONDENADOS. Luego de la tragedia del Ycuá Bolaños, donde murieron en el fuego alrededor de cuatrocientas personas, el 1 de agosto del 2004, fueron imputados por tener presuntamente responsabilidades en el caso.

Finalmente y tras dos juicios orales, Juan Pío Paiva recibió una sentencia de 12 años de cárcel, mientras que su hijo, Víctor Paiva, fue enviado 10 años a prisión.

En diciembre del 2014, el padre había dejado la cárcel, en libertad condicional, luego de cumplir diez años tras las rejas, por los hechos de homicidio doloso, omisión de auxilio y exposición de personas al peligro.

Para que salga en libertad, su abogado aseguró que su defendido siempre tuvo la intención de reparar el daño, pero que no pudo cumplir con las víctimas porque sus bienes fueron embargados.

Se confirmó que él había ordenado cerrar las puertas del supermercado, cuando ocurrieron las explosiones, y muchas personas habían quedado atrapadas.

Aquel fatídico día, las llamas comenzaron en la zona de la cocina para luego consumir todo el centro comercial. La ola de calor alcanzó los 1.000 grados Celsius.

El incendio produjo la muerte –muchos de manera instantánea– de cerca de 400 personas que estaban ese domingo en el lugar, causando además heridas en aproximadamente otros 400 más.

Su hijo, Víctor Paiva, falleció en el 2020, en pandemia, tras complicaciones de su salud.

Más contenido de esta sección
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.